Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11293
Title: | Proyecto de factibilidad para la creación de una agencia de insumos textiles de la empresa “Ying Yang Import” en el cantón Pallatanga de la provincia de Chimborazo. |
Authors: | Reyes Tapia, Frank Misael |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vallejo Altamirano, Danilo Remigio |
metadata.dc.contributor.miembrotribunal: | Vallejo Sánchez, Diego Patricio |
Keywords: | CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS;PLANIFICACIÓN;CANALES DE DISTRIBUCIÓN;MERCADO |
Issue Date: | 2015 |
Publisher: | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. |
Citation: | Reyes Tapia, Frank Misael. (2015). Proyecto de factibilidad para la creación de una agencia de insumos textiles de la empresa “Ying Yang Import” en el cantón Pallatanga de la provincia de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Series/Report no.: | UDCTFADE;52T00358 |
Description: | El proceso de constitución y puesta en marcha de una empresa es una tarea difícil, no por su complejidad, sino por la laboriosidad de la tramitación para formalizar dicha constitución. A la hora de decidir crear una empresa, hay que tener en cuenta, entre otros, los siguientes factores: la definición de la actividad a desarrollar, la planificación global y a largo plazo, la valoración de riesgos, la capacidad financiera, la viabilidad del negocio, el estudio de mercado... Todos estos aspectos conviene recogerlos en lo que se denomina Plan de Empresa. Para nuestro caso, una agencia de insumos de textiles; encontramos que los aspectos a considerar deben estar enfocados en las necesidades que deseamos cubrir; por la connatacion que la Empresa Ying Yang tiene, la expansión de mercado a desarrollar debe ser acorde a la calidad de servicio que se ha venido brindado; la finaliadd que se busca es que la empresa facilite y disminuya canales de distribución para con los clientes de Pallatanga, con liderazgo creativo e innovador. En la ejecución del proyecto hemos analizado competencia, servicio y precio de estos sectores para identificar potenciales necesidades, requerimientos y nichos de mercado rentables que permitan a la empresa posicionarse y diferenciarse ante su competencia, por medio de ofertas al mercado meta. Con el fin de alcanzar los objetivos fijados por la empresa, se establecerieon caminos viables que acompañados del análisis del mercado generan una propuesta solida al momento de ser ejecutada. |
URI: | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11293 |
Appears in Collections: | Tesis Ingeniero en Comercio Exterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
52T00358.pdf | 2,1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.