Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1157
Título : | Depilado por Embadurnado con la Utilización de Tres Niveles de Sulfuro de Sodio en Combinación con Hidróxido de Calcio en la Obtención de Cuero para Calzado |
Autor : | Cáceres Ruiz, Fabián Oswaldo |
Palabras claves : | HIDROXIDO DE CALCIO;CURTICION DE PIELES;PIELES CAPRINAS;SULFURO DE SODIO;CUERO PARA CALZADO [Obtención] |
Fecha de publicación : | 13-dic-2011 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Identificador : | UDCTIZ;17T0998 |
Abstract : | En la provincia de Chimborazo, laboratorio de Curtiembre de Pieles, de la Facultad de Ciencias Pecuarias, ESPOCH, se realizó la evaluación de diferentes niveles de sulfuro de sodio, (2, 2.5 y 3%) en combinación con hidróxido de calcio en el depilado por embadurnado de pieles caprinas, con 3 repeticiones, obteniendo un total de 12 unidades experimentales y en 3 ensayos consecutivos; es decir, 36 unidades experimentales , los mismos que fueron distribuidos en un Diseño Completamente al Azar, en arreglo bifactorial. Al realizar el análisis de las resistencias físicas se reporto como el mejor tratamiento al aplicar 3% de sulfuro de sodio (T3), con una resistencia a la tensión (178,50 N/cm3), porcentaje de elongación (94,83%) y resistencia a la abrasión (62,67 ciclos), que pueden superar fácilmente los mínimos establecidos de control de calidad por las normas españolas del cuero, lo mismo que las más altas calificaciones sensoriales de acuerdo, a la escala propuesta por Hidalgo, L. (2010), se las obtuvo con la utilización del 3% sulfuro de sodio, con valores de turgencia (4,33 puntos), plenitud (4,58 puntos) y llenura (4,17 puntos). El análisis del beneficio costo registra un mayor margen de utilidad cuando se utiliza el 3% de sulfuro de sodio (B/C1.27). Por lo que se recomienda utilizar altos porcentajes (3% ), de sulfuro de sodio ya que permite obtener cueros con bajo contenido de arrugas, pliegues y nervaduras por presencia de cicatrices, condición importante que permite elevar el área de aprovechamiento del cuero |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1157 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero/a Zootécnista |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
17T0998.pdf | 2,18 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.