Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16008
Título : Evaluación de emisiones contaminantes de escape de motores de encendido provocado a través de ciclo estándar comparando dos cotas de combustible
Autor : Piure Cuenca, Hugo Andrés
García González, Anthony Segundo
Director(es): Rocha Hoyos, Juan Carlos
Tribunal (Tesis): Pérez Fiallos, José Francisco
Palabras claves : TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA;MOTORES DE ENCENDIDO PROVOCADO (MEP);FACTORES DE EMISIÓN;DINAMÓMETRO;CONSUMO DE COMBUSTIBLES;BIOCOMBUSTIBLE
Fecha de publicación : 23-nov-2021
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Piure Cuenca, Hugo Andrés; García González, Anthony Segundo. (2021). Evaluación de emisiones contaminantes de escape de motores de encendido provocado a través de ciclo estándar comparando dos cotas de combustible. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFM;65T00400
Abstract : The present study aimed to analyze the exhaust gases of Mazda BT-50 vehicles (BT) and Suzuki S Cross (SC) between the Extra (EX) and. Ecopaís (EC) gasoline. Thus, it was obtained from the estimation of large samples from the determination of the vehicle fleet from Ecuador with MEP (Provoked Ignition Engines). The identification of pollutant emissions in concentrations was carried out by dynamometric tests. With the American cycle, IM 240 driver coupled to vehicle inspection and maintenance control (I/M) at 2800 masl in the city of Quito. In addition to tests on fuel consumption by calculations of emission factors such as carbon monoxide (CO), hydrocarbons (HC), and oxides of nitrogen (NOx) using the two fuels in both vehicles through the method of simplified combustion. Obtaining the values in grams per kilometer traveled. With the STATGRAPHICS analysis, it was obtained that the vehicles are the main significant statistically, followed by fuels and at the end the interaction of both variables. It concluded that the use of EC gasoline reduces the amount of CO emission by 4.3%, HC by 21.99%, and NOx at 18.4% in BT. In the case of SC, likewise, using biofuel decrease the number of harmful gases by 23.9% CO and 50% HC, but NOx increases 35.05% compared to the EX. In addition, the fuel economy was efficient with the EX gasoline, due to the increase in the percentage of ethanol in the fuel which reduced 3,7% its autonomy. It is recommended in this study of emissions to carry out with a larger sample and greater number of repetitions to corroborate the impact of the use of main sources of energy of the country.
Resumen : El objetivo del presente estudio fue analizar los gases de escape de los vehículos Mazda BT-50 (BT) y Suzuki S Cross (SC) entre las gasolinas Extra (EX) y Ecopaís (EC), para lo cual se obtuvieron de estimación de muestras grandes a partir de la determinación del parque vehicular del Ecuador con MEP (Motores de Encendido Provocado). La identificación de las emisiones contaminantes en concentraciones se llevó a cabo mediante pruebas dinamométricas con el ciclo de conducción americano IM 240 acoplado al control vehicular de inspección y mantenimiento (I/M) a 2800 msnm en la ciudad de Quito, además de ensayos en el consumo de combustible por cálculos de factores de emisión como: monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx) usando los dos combustibles en ambos vehículos por medio del método de combustión simplificada, obteniendo los valores en gramos por kilómetro recorrido. Con el análisis de STATGRAPHICS se obtuvo que los vehículos son los principales significativos estadísticamente, seguido por los combustibles y al final la interacción de ambas variables. Se concluye que el uso de la gasolina EC, reduce la cantidad de emisión CO en 4.3 %, HC en 21.99 %, y NOx en 18.4 % en la BT. En el caso de SC, de igual manera al usarse el biocombustible disminuyen la cantidad de gases nocivos en 23.9 % de CO y 50 % de HC, pero el NOx aumenta un 35.05 % frente a la EX. Además, el rendimiento del combustible resultó eficiente con la gasolina EX, por el aumento del porcentaje de etanol en el carburante se disminuye un 3.7 % su autonomía. Se recomienda en este estudio de emisiones realizar con una muestra más grande y mayor número de repeticiones para corroborar el impacto de la utilización de principales fuentes energéticas del país.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16008
Aparece en las colecciones: Ingeniero Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
65T00400.pdf19,31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons