Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18248
Título : Optimización del sistema productivo en el proceso de rectificación de motores a través de un sistema de gestión por procesos en la Empresa Mar-Lo Rectificadora de Motores S.CC.
Autor : Garcés Sánchez, Mishel Alexandra
Director(es): Acosta Velarde, Jaime Iván
Tribunal (Tesis): Guamán Lozano, Ángel Geovanny
Palabras claves : MECÁNICA;RECTIFICACIÓN DE MOTORES;SISTEMA DE GESTIÓN POR PROCESOS;ANÁLISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTOS (AMFE);CARTAS DE CONTROL;HOJA DE VERIFICACIÓN
Fecha de publicación : 15-nov-2022
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Garcés Sánchez, Mishel Alexandra. (2022). Optimización del sistema productivo en el proceso de rectificación de motores a través de un sistema de gestión por procesos en la Empresa Mar-Lo Rectificadora de Motores S.CC. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFM;85T00749
Abstract : The purpose of this study was to optimize the Production System in the Engine Rectification process through a Process Management System, a study was obtained at the beginning by analyzing the information of the current system of the company in the Production area, collecting historical data of the different types of engines that are most in demand with the analysis of the Pareto Diagram. A standardization of processes was carried out through the study of methods and time, using timing to determine the cycle time, after taking it, the standardization was elaborated with the time applying parameters and formulas to determine the standard time that will be used in each of the engines analyzed, for the verification of productivity, individual control charts were applied to control if there is no variability in the process; lastly, the FMEA Matrix will allow correcting the effects that may be caused by failures in the work stations, increasing productivity, order and improving the companyꞌs efficiency. The results of the study show a productivity improvement percentage of 88% in Diesel engines and 87% in Gasoline, with an efficiency of 89% in Diesel and 88% in Gasoline. It is concluded that, through the application of tools such as standardization, individual control charts, check and FMEA matrix, satisfactory results were obtained in the research. It is recommended to have a greater variety of historical and time data, to verify the information of the tools and to control that the processes are adjusted to the standardization.
Resumen : La finalidad del presente trabajo fue optimizar el sistema productivo en el proceso de rectificación de motores a través de un Sistema de Gestión por Procesos, se obtuvo un estudio al inició mediante el análisis de la información del sistema actual de la empresa en el área de Producción recolectando datos históricos de los diferentes tipos de motores que tienen mayor demanda con el análisis de Diagrama de Pareto. Se efectúo una estandarización de procesos mediante el estudio de métodos y tiempos utilizando el cronometraje para poder determinar los tiempos de ciclo, posterior a la toma de tiempos se elaboró la estandarización con los tiempos aplicando parámetros y fórmulas para poder determinar el tiempo estándar que va ser empleado en cada uno de los motores analizados, para la verificación de la productividad se aplicó cartas de control de individuales para controlar si no existe variabilidad en el proceso; una hoja de verificación que ayudó a determinar los posibles fallos; finalmente la Matriz AMFE que permitirá corregir los efectos que pueden ocasionar los fallos en los puestos de trabajo aumentando la productividad, orden y mejora de la eficiencia en la empresa. Los resultados obtenidos en cuanto a un porcentaje de mejoramiento en la productividad en motores a Diesel un 88%, Gasolina con un 87%; con una eficiencia del 89% Diesel y el 88% de Gasolina. Se concluye que, mediante la aplicación de las herramientas como estandarización, gráficas de control de individuales, hoja de verificación y matriz AMFE se obtuvieron resultados satisfactorios en la investigación. Se recomienda tener mayor variedad de datos tanto históricos como toma de tiempos, verificar información de las herramientas y controlar que los procesos se ajusten a la estandarización.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18248
Aparece en las colecciones: Ingeniero Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
85T00749.pdf8,89 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons