Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1891
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Noboa Gallardo, Javier Patricio | - |
dc.date.accessioned | 2012-06-01T19:45:16Z | - |
dc.date.available | 2012-06-01T19:45:16Z | - |
dc.date.issued | 2012-06-01T19:45:16Z | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1891 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación fue realizada en las fincas asociadas al Proyecto ESPOCH - PROMSA 1272 SEGUNDA FASE de la provincia del Carchi , en los cantones Bolívar, Montúfar y Espejo. En las que se implementó un plan Integral Profiláctico Sanitario y de manejo zootécnico para combatir las parasitosis en los bovinos a través de cuatro fases que fueron: Fase 1: Rotación de Potreros con el 100 % de Eficacia es decir la eliminación total de huevos de parásitos gastrointestinales desde el día 42 que es donde empezó la segunda rotación hasta el final de la evaluación. Fase 2: Control del ciclo biológico de la Fasciola hepática mediante la implementación de gansos en los potreros para eliminar al hospedero intermediario con el 100% de eficacia desde el primer día de muestreo hasta el final de la evaluación. El ensayo con el sulfato de cobre IN-VITRO para el control de Fasciola hepática mediante la eliminación del hospedero intermediario fue eficaz en un 100% al primer día con 50 ppm de concentración en el agua, que es la dosis recomendada por la literatura para no dañar el ecosistema. Fase 3: Tratamiento específico para parásitos gastrointestinales: Con Fenbendazol: 65.01% de eficacia, y con levamisol 51.93% de eficacia. Para Coccidias. Se utilizó el amprolio un 64.75% de eficacia. Fase 4: Prácticas de manejo zootécnico con estimulación de la inmunidad con la aplicación de sal mineral y un complejo vitamínico logrando descender la carga parasitario a 0 HPG en el día 30 del tratamiento la cual se mantuvo hasta el día 60 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | UDCTIZ;17T0695 | - |
dc.subject | PARASITOSIS | es_ES |
dc.subject | BOVINOS | es_ES |
dc.subject | PROFILAXIS | es_ES |
dc.subject | SANIDAD ANIMAL | es_ES |
dc.subject | PARASITOLOGIA ANIMAL | es_ES |
dc.title | Elaboración e Implementación de un Plan Integral Profiláctico Sanitario y de Manejo Zootécnico para Combatir Eficazmente las Parasitosis en bovinos | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero/a Zootécnista |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
17T0695.pdf | 1,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.