Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19909
Título : Factores que influyen en la producción de papa (Solanum Tuberosum), Ecuador 2020
Autor : Urquizo Urquizo, Diego Vladimir
Director(es): Mullo Guaminga, Héctor Salomón
Tribunal (Tesis): Aguilar Reyes, Johanna Enith
Palabras claves : FACTORES INFLUYENTES;PAPA;PRODUCCIÓN;INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS;ANÁLISIS ESTADÍSTICO;RSTUDIO
Fecha de publicación : 7-dic-2022
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Urquizo Urquizo, Diego Vladimir. (2022). Factores que influyen en la producción de papa (Solanum Tuberosum), Ecuador 2020. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFC;226T0138
Abstract : The objective of this research was to determine the influential factors in potato production in Ecuador using the information collected by INEC in the Continuous Agricultural Surface and Production Survey 2020 (ESPAC) and compare with agents presented by the International Potato Center (IPC). The study was of a non-experimental type with a relational exploratory scope, 13 variables were analyzed, 2 quantitative (Area planted, production) and 11 qualitative (seed used, affectation in production, soil preparation, use of: irrigation, fertilizers, organic fertilizer, chemical fertilizer, organic pesticide, chemical pesticide, phytosanitary, planting month), exploratory data analysis (EDA), multiple linear regression analysis (MLRA) and factorial analysis of mixed data (FAMD) were done with the use of R-RStudio. The results showed: average production of 12Tm3/ha planted, 97% of the lands produced between (0.01-150) Tm3, strong correlation between production and planted area, dependence between seed used, use of: fertilizer, pesticides, phytosanitary, irrigation and planting month. According to the MLRA and FAMD concluded with greater significance that the factors that influence production are: planted area, use of: fertilizers, pesticides, phytosanitary products, type of seed, impact on production; Compared to the IPC statement “planting month” was a significant factor only when the land is not irrigated, that is, production in irrigated land does not depend on the planting month. The results obtained guaranteed their reliability and were conclusive as they were very similar to those of the studies performed by the IPC, on the other hand, the research provided knowledge about the problem studied that, based on the analysis done and the knowledge obtained, it was recommended that the producers/ advisors have a prior judgment based on data analysis for advice and preparation of improvement plans for potato production in Ecuador
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores influyentes en la producción de papa en Ecuador usando la información recolectada por el INEC en la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua 2020 (ESPAC) y comparar con agentes presentados por el International Potato Center (CIP). El estudio fue de tipo no experimental con un alcance exploratorio relacional, se analizó 13 variables, 2 cuantitativas (Superficie sembrada, producción) y 11 cualitativas (semilla usada, afectación en la producción, preparación de suelo, uso de: riego, fertilizantes, fertilizante orgánico, fertilizante químico, plaguicida orgánico, plaguicida químico, fitosanitario, mes de siembra), con el uso de R-Rstudio se realizó: análisis exploratorio de datos(AED), análisis de regresión lineal múltiple(ARLM) y análisis factorial de datos mixtos(AFDM). Los resultados mostraron: producción media de 12Tm3/ha sembrada, 97% de terrenos produjeron entre (0.01-150) Tm3, fuerte correlación entre la producción y superficie sembrada, dependencia entre semilla usada, uso de: fertilizante, plaguicidas, fitosanitario, riego y mes de siembra. Según el ARLM y AFDM concluyeron con mayor significancia que los factores que influyen en la producción son: superficie sembrada, uso de: fertilizantes, plaguicida, fitosanitario, tipo de semilla, afectación en la producción; a comparación de la afirmación del CIP “mes de siembra” fue un factor significante únicamente cuando el terreno no tiene riego, es decir, que la producción en un terreno con riego no depende del mes de siembra. Los resultados obtenidos garantizaron su confiabilidad y fueron concluyentes al ser muy similares al de los estudios realizados por el CIP, por otro lado, la investigación aportó conocimiento acerca de la problemática estudiada que a partir del análisis realizado y conocimiento logrado se recomendó que los productores/asesores tengan un juicio previo a base de análisis de datos para el asesoramiento y elaboración de planes de mejoramiento de la producción de papa en Ecuador.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19909
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Estadística Informática; Ingeniero/a Estadístico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
226T0138.pdf1,05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons