Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20594
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArellano Aucancela, Alberto Leopoldo-
dc.contributor.authorNavarrete Andrade, Leibert Sebastián-
dc.contributor.authorRivera Cazco, Edwin Patricio-
dc.date.accessioned2024-04-11T15:50:42Z-
dc.date.available2024-04-11T15:50:42Z-
dc.date.issued2021-04-08-
dc.identifier.citationNavarrete Andrade, Leibert Sebastián; Rivera Cazco, Edwin Patricio. (2021). Implementación y evaluación de segment routing en el transporte de paquetes en tiempo real mediante técnicas de ingeniería de tráfico con IPV4. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20594-
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo de titulación fue la implementación y evaluación de Segment Routing en el transporte de paquetes en tiempo real, mediante técnicas de ingeniería de tráfico con ipv4. En la investigación fue necesario la realización e implementación de diversos laboratorios de prueba para evaluar el tráfico dentro de una red MPLS, para ellos se hizo uso de IOS XR de los router Cisco System de última generación. Los escenarios fueron desarrollados dentro de la plataforma de simulación GNS3, por otra parte, se realizó diversas pruebas de rendimiento enviando tráfico mediante el Software OSTINATO, y para la comparación se desarrolló ingeniería de tráfico con los algoritmos más conocidos en la actualidad que son: CSPF, MIRA, FAIR NETWORKS. El tráfico inyectado por el software mencionado fue estudiado gracias a WIRESHARK, quien se encargó de capturar el comportamiento de los paquetes enviados por toda la red, de esta forma se pudo evidenciar tiempos de retardo, paquetes perdidos, velocidad de transmisión, entre otros. Segment Routing demostró ser un algoritmo eficiente y eficaz para ingeniería de tráfico en comparación con los algoritmos utilizados en la actualidad, convirtiéndose en una nueva pero útil alternativa para que los proveedores de ISP brinden un mejor servicio dentro de su Core MPLS. De esta manera se reduce los cuellos de botella en la salida del tráfico de datos, y es por esta razón que, se recomienda realizar más investigaciones acerca de esta técnica de ingeniería de tráfico, pero sobre el protocolo de internet versión 6 (IPv6), debido a que es la tecnología hacia donde estamos encaminados.es_ES
dc.description.abstractThis work aimed at analyzing the performance and interoperability of Hardware/Software (HW/SW) open source platform. An operating system called FRRouting (FRR) free software was installed in a Jetway mainboard and several performance and interoperability tests with other network devices were done. The scientific method was used to develop the software. The HW/SW platform has the Linux-Ubuntu 16.04 operating system, in which FRR – a set of routing protocols IP including daemons for dynamic routing protocols that is a current version of Quagga – was configured. Several interoperability tests were carried out using an internet protocol version 4 (IPv4) and internet protocol version 6 (IPv6) in different scenarios with several current existing dynamic routing protocols and with redistribution. For the scenario, testing equipment from different developers, such as Mikrotik, Cisco were used. The terminal performance was verified studying two important cases: receiving injected traffic from the Ostinato testing tools and determining the behavior during the test with Wireshark; the transmission speed and the quantity of packet loss, and so on were obtained. A virtual route injector (vRIN) – a generator system that permitted to send created route requests and to know the device transmission speed – was used. These tests were compared to Cisco testing scenario including similar features. The device is 100% interoperable and has a high performance in different posed scenarios. This equipment is less expensive and more profitable for enterprises that do not require specific areas of advanced networks. It is recommended to verify the compatibility of the open source systems with hardware mainboard when installing them.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Superior Politécnica de Chimborazoes_ES
dc.relation.ispartofseriesUDCTFIYE;98T00308-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectREDES DE COMPUTADORESes_ES
dc.subjectINGENIRIA DE TRÁFICOes_ES
dc.subjectCALIDAD DE SERVICIOes_ES
dc.subjectPROTOCOLOSes_ES
dc.subjectENRUTAMIENTO DE DATOSes_ES
dc.subjectREDes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE TRÁFICOes_ES
dc.subjectCONMUTACIÓN DE ETIQUETASes_ES
dc.titleImplementación y evaluación de segment routing en el transporte de paquetes en tiempo real mediante técnicas de ingeniería de tráfico con IPV4.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.contributor.miembrotribunalAltamirano Santillán, Edwin Vinicio-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes; Ingeniero/a en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
98T00308.pdf3,97 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons