Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21224
Título : Descripción de propiedades físicas y químicas de la madera de una especie forestal comercial procedente del cantón Gonzalo Pizarro, provincia de Sucumbíos
Autor : Toapanta Guilcapi, Carlos Daniel
Director(es): Salazar Castañeda, Eduardo Patricio
Tribunal (Tesis): Guallpa Calva, Miguel Ángel
Palabras claves : MADERA;CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS;CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS;POROS;TABAQUILLO (Croton tessmannii);HERBARIO;COLORANTE BIOLÓGICO SAFRANINA;ASTRA BLUE
Fecha de publicación : 28-nov-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Toapanta Guilcapi, Carlos Daniel. (2024). Descripción de propiedades físicas y químicas de la madera de una especie forestal comercial procedente del cantón Gonzalo Pizarro, provincia de Sucumbíos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFRN;33T0470
Abstract : The research described the physical and chemical properties of the wood of a commercial forest species from Gonzalo Pizarro city (province of Sucumbíos). It aimed to know the species' characteristics for its future industrialization. The dendrological identification of the species was carried out from botanical samples collected in the study field and subsequently analyzed in the institution's herbarium (CHEP). According to the COPANT standards (1972), the cuts were made to identify the anatomical characteristics. Once the wooden cubes were obtained, they were softened in the autoclave in five 20-minute cycles. Subsequently, histological sections were made in the three sections (transverse, tangent, and radial) at a measurement of 0.3 microns. As for staining, Safranina and Astra Blue dyes and a combination of both were used. Then, plates with the samples correctly labeled were mounted for observation under the microscope. The organoleptic characteristics were determined with the help of human senses. Hydrogen potential (pH) was calculated using 10 grams of sawdust homogenized in 100 ml of distilled water and then read with a pH meter. Density was calculated from the weight of 2 cm3 wood cubes in their green and dry state after 40 days. It is concluded that the species to be identified was Croton tessmannii Mansf. It mainly presented solitary pores with large and long tylis and radial pores multiples of two, three, four, and five. The pH of the wood was slightly alkaline and of medium density. Finally, it is suggested that studies of the genus Croton be continued due to its lack of information in the country.
Resumen : La investigación describió las propiedades físicas y químicas de la madera de una especie forestal comercial procedentes del cantón Gonzalo Pizarro, provincia de Sucumbíos con el fin de conocer las características propias de la especie para su futura industrialización. La identificación dendrológica de la especie se realizó a partir de muestras botánicas recolectadas en el campo de estudio y posteriormente analizadas en el herbario de la institución (CHEP). Según las normas COPANT (1972) se realizaron los cortes para la identificación de las características anatómicas, una vez obtenidos los cubos de madera en el autoclave se ablandó la madera en cinco ciclos de 20 minutos. Posteriormente se realizó los cortes histológicos en las tres secciones (transversal, tangencia y radial) a una medida de 0.3 micras, en cuanto a las tinciones se utilizaron los tintes de Safranina y Astra Blue y la combinación de ambas. Luego, se montaron placas con las muestras correctamente etiquetadas para su observación en el microscopio. Con ayuda de los sentidos humanos, se determinó las características organolépticas. El potencial de hidrógeno (pH) se calculó utilizando 10 gramos de aserrín homogeneizado en 100 ml de agua destilada y luego leído con un medidor de pH. La densidad se calculó a partir del peso de cubos de madera de 2 cm3 en su estado verde y seco a los 40 días. Se concluye que la especie a identificar fue Croton tessmannii Mansf, está en su mayoría presentó poros solitarios con presencia de tílide de gran tamaño y longitud, además poros múltiplos radiales de dos, tres, cuatro y cinco, el pH de la madera fue ligeramente alcalina y de densidad media, por último, se sugiere continuar con estudios del género Croton debido a su nula información en el país.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21224
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
33T0470.pdf6,03 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons