Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22902
Título : | Optimización del inventario y nivel de servicio, en la compra de mercadería, utilizando modelos de gestión de inventario en la empresa comercial Yolanda Salazar Cia. Ltda. |
Autor : | Yanchatipan Naranjo, Medardo Román |
Director(es): | Bonilla Novillo, Sayuri Monserrath |
Tribunal (Tesis): | Acosta Velarde, Jaime Iván Tobar Ruiz, María Gabriela |
Palabras claves : | OPTIMIZACIÓN;MÉTODO ABC;MÉTODO XYZ;MATRIZ KRALJIC;GESTIÓN INVENTARIO |
Fecha de publicación : | ago-2024 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Yanchatipan Naranjo, Medardo Román. (2024). Optimización del inventario y nivel de servicio, en la compra de mercadería, utilizando modelos de gestión de inventario en la empresa comercial Yolanda Salazar Cia. Ltda. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTIPEC;20T01895 |
Abstract : | The objective of the research was to optimize the inventory and the level of service in the purchase of merchandise. To this end, inventory management models were implemented in order to improve operational efficiency and increase customer satisfaction by ensuring product availability. The methodology used was quantitative and qualitative, with a descriptive and explanatory approach. Field and historical investigations were carried out, sales data for 2022 including surveys of warehouse, purchasing and finance managers. The research was divided into four phases: analysis of the current inventory situation, definition of the optimal management model (using ABCD, XYZ analysis and the Kraljic Matrix), application of the management model and validation of the proposed model with sales data from the 2023. The analysis of the surveys showed that 66.7% of respondents stated that no inventory management model was applied in the company. The implementation of the ABCD-XYZ model combined with the Kraljic Matrix resulted in a reduction of 3,228 days of inventory and an optimization of cash flow by $274,431.37. The inventory level was also reduced by $543,368 and inventory turnover was increased. The number of items in the portfolio was reduced by 824 units, in categories C and D. The research concluded that the implementation of inventory management models significantly improved mainly operational efficiency and customer satisfaction. It is recommended to maintain and annually update the implemented management model, eliminate low-turnover products in categories C and D, and use key management indicators to make informed decisions. It is also suggested to train responsible personnel in the ABC-XYZ and Continuous Review or Reorder Point models. |
Resumen : | La investigación tuvo como objetivo optimizar el inventario y el nivel de servicio en la compra de mercadería. Para ello, se implementaron modelos de gestión de inventario con el fin de mejorar la eficiencia operativa y aumentar la satisfacción del cliente asegurando la disponibilidad de productos. La metodología utilizada fue cuantitativa y cualitativa, con un enfoque descriptivo y explicativo. Se realizaron investigaciones de campo e históricas, datos de venta del 2022 incluyendo encuestas a responsables de bodega, compras y finanzas. La investigación se dividió en cuatro fases: análisis de la situación actual del inventario, definición del modelo de gestión óptimo (utilizando análisis ABCD, XYZ y la Matriz de Kraljic), aplicación del modelo de gestión y validación del modelo propuesto con datos de venta del 2023. El análisis de las encuestas mostró que el 66.7% de los encuestados afirmó que no se aplicaba ningún modelo de gestión de inventario en la empresa. La implementación del modelo ABCD-XYZ combinado con la Matriz de Kraljic resultó en una reducción de 3,228 días de inventario y una optimización del flujo de caja en $274,431.37. También se redujo el nivel de inventario en $543,368 y se aumentó la rotación de inventario. La cantidad de artículos en el portafolio se redujo en 824 unidades, principalmente en las categorías C y D. La investigación concluyó que la implementación de modelos de gestión de inventario mejoró significativamente la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Se recomendó mantener y actualizar anualmente el modelo de gestión implementado, eliminar productos de baja rotación en las categorías C y D, y utilizar indicadores clave de gestión para tomar decisiones informadas. También se sugirió capacitar al personal responsable en los modelos ABC-XYZ y Revisión Continua o Punto de Reorden. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22902 |
Aparece en las colecciones: | Maestrias: Modalidad Proyectos de Investigación y Desarrollo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
20T01895.pdf | 1,91 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons