Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23184
Título : Evaluación del rendimiento de los formatos de modulación por desplazamiento de fase (PSK) y la técnica OFDM en un sistema de comunicación óptica
Autor : Arévalo Vizuete, Katy Yesenia
Director(es): Santacruz Sulca, Fabricio Javier
Tribunal (Tesis): Moreno Avilés, Hugo Oswaldo
Palabras claves : MODULACIÓN EN FASE;FIBRA ÓPTICA;CALIDAD DE TRANSMISIÓN;SISTEMA DE COMUNICACIÓN;OPTISYSTEM (SOFTWARE)
Fecha de publicación : 13-nov-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Arévalo Vizuete, Katy Yesenia. (2024). Evaluación del rendimiento de los formatos de modulación por desplazamiento de fase (PSK) y la técnica OFDM en un sistema de comunicación óptica. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFIYE;98T00457
Abstract : The research project focuses on addressing the challenge of experimentation in the fiber optic field, with the purpose of using computational tools to explore different PSK (Phase Shift Keying) modulation scenarios, including QPSK (Quadrature Phase Shift Keying), 8PSK (8-Phase Shift Keying) and 16PSK (16-Phase Shift Keying). Phase Shift Keying), 8PSK (8-Phase Shift Keying), and 16PSK (16-Phase Shift Keying), in addition to applying the OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing) technique. The main objective is to determine which of these configurations is the most efficient in terms of transmission quality and communication system capacity. The study begins with an exhaustive review of the existing literature on PSK modulation and OFDM technique in the context of optical fiber, highlighting the advantages and disadvantages of each method. Subsequently, computational models are developed in OptiSystem software and its tools, which simulate different transmission scenarios using these techniques, considering variables such as signal-to-noise ratio, interference, and bandwidth. Throughout the research, detailed experiments are conducted to evaluate the performance of each configuration, analyzing key metrics such as error vector magnitude, modulation error rate, signal-to-noise ratio, and peak-to-average power ratio. These experiments are performed in controlled environments that simulate realistic transmission conditions in fiber optic networks. The results obtained reveal that the combination of the OFDM technique with 16PSK shows outstanding efficiency compared to QPSK and 8PSK. This configuration manages to optimize both the transmission rate and the system capacity, maintaining an adequate signal quality even under adverse noise and interference conditions.
Resumen : El proyecto de investigación se enfoca en abordar el desafío de la experimentación en el campo de la fibra óptica, con el propósito de utilizar herramientas computacionales para explorar distintos escenarios de modulación PSK (Phase Shift Keying), incluyendo QPSK (Quadrature Phase Shift Keying), 8PSK (8-Phase Shift Keying) y 16PSK (16-Phase Shift Keying), además de aplicar la técnica de OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing). El objetivo fundamental es determinar cuál de estas configuraciones es la más eficiente en calidad de transmisión y capacidad del sistema de comunicación. El estudio comienza con una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre modulación PSK y la técnica de OFDM en el contexto de la fibra óptica, destacando las ventajas y desventajas de cada método. Posteriormente, se desarrollan modelos computacionales en el software OptiSystem y sus herramientas, que simulan diferentes escenarios de transmisión utilizando estas técnicas, teniendo en cuenta variables como la relación señal-ruido, la interferencia y el ancho de banda. A lo largo de la investigación, se llevan a cabo experimentos detallados para evaluar el rendimiento de cada configuración, analizando métricas claves como la magnitud del vector error, la tasa de error de modulación, relación señal a ruido y relación de potencia pico a promedio. Estos experimentos se realizan en entornos controlados que simulan condiciones realistas de transmisión en redes de fibra óptica. Los resultados obtenidos revelan que la combinación de la técnica OFDM con 16PSK muestra una eficiencia destacada en comparación con QPSK y 8PSK. Esta configuración logra optimizar tanto la velocidad de transmisión como la capacidad del sistema, manteniendo una calidad de señal adecuada incluso en condiciones adversas de ruido e interferencia.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23184
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes; Ingeniero/a en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
98T00457.pdf2,18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons