Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23257
Título : Propuesta de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables a través de la declaración de zonas homogéneas en la parroquia el Altar
Autor : Jumbo Burbano, Pablo Andres
Director(es): Córdova Lliquin, Jorge Daniel
Tribunal (Tesis): Salas Castelo, Edison Marcelo
Palabras claves : <APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE>;<ZONAS HOMOGÉNEAS>;<TELEDETECCIÓN>;<BIODIVERSIDAD>;<EL ALTAR (PARROQUIA)>;PENIPE (CANTÓN)
Fecha de publicación : 22-nov-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Jumbo Burbano, Pablo Andres. (2024). Propuesta de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables a través de la declaración de zonas homogéneas en la parroquia el Altar. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFRN;73T00099
Abstract : This thesis focuses on the development of a proposal for the sustainable use of renewable natural resources in the rural parish of El Altar, located in Penipe canton, Ecuador. To this end, homogeneous zones were defined based on a detailed territorial diagnosis that included the evaluation of biophysical, socioeconomic and cultural aspects of the parish. Remote sensing techniques were used to characterize land uses, identifying areas with different potential uses. Subsequently, homogeneous zones were delimited that served as a basis for the formulation of sustainable development proposals, aimed at the conservation of biodiversity and the improvement of the well-being of local communities. The results obtained are the product of a comprehensive analysis that combines geospatial information with local knowledge, thus promoting an inclusive and environmentally responsible development approach. With this, the proposals were developed which seek a greater development of the parish by not pigeonholing them only in agriculture and livestock, but also taking advantage of the opportunities offered by the location of the parish and all the natural resources that it has, having the areas with which it is sought to have greater priority to safeguard biodiversity and the recharge of aquifers, the agricultural areas however must be adjusted to increase productivity without putting long-term sustainability at risk.
Resumen : El presente trabajo de titulación se enfoca en la elaboración de una propuesta para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables en la parroquia rural El Altar, ubicada en el cantón Penipe, Ecuador. Para ello, se definieron zonas homogéneas basadas en un diagnóstico territorial detallado que incluyó la evaluación de aspectos biofísicos, socioeconómicos y culturales de la parroquia. Se emplearon técnicas de teledetección para caracterizar los usos del suelo, identificando áreas con diferentes potenciales de uso. Posteriormente, se delimitaron zonas homogéneas que sirvieron como base para la formulación de propuestas de desarrollo sostenible, orientadas a la conservación de la biodiversidad y al mejoramiento del bienestar de las comunidades locales. Los resultados obtenidos son producto de un análisis integral que combina información geoespacial con conocimientos locales, promoviendo así un enfoque de desarrollo inclusivo y ambientalmente responsable. Con ello se desarrolló las propuestas las cuales buscan un mayor desarrollo de la parroquia al no encasillarlos solamente en la agricultura y ganadería, sino que también aprovechen las oportunidades que ofrecen la ubicación de la parroquia y todos los naturales recursos que se tiene en ella, teniendo las zonas con lo cual se busca tener mayor prioridad para salvaguardar la biodiversidad y la recarga de acuíferos, las áreas agrícolas sin embargo deben ser ajustadas para aumentar la productividad sin poner en riesgo la sostenibilidad a largo plazo.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23257
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a en Recursos Naturales Renovables

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
73T00099.pdf3,2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons