Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23327
Título : | Estudio de segmentos y ángulos en el plano mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el software Geogebra |
Autor : | Huaca Erazo, Erick Joao |
Director(es): | Morocho Yaucán, Janneth del Rocío |
Tribunal (Tesis): | Dávalos Villegas, Martha Ximena |
Palabras claves : | METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP);GEOMETRÍA PLANA;ÁNGULOS;SEGMENTOS;GEOGEBRA (SOFTWARE) |
Fecha de publicación : | 15-nov-2024 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Huaca Erazo, Erick Joao. (2024). Estudio de segmentos y ángulos en el plano mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el software Geogebra. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFC;76T00105 |
Abstract : | The study of segments and angles in the plane is fundamental in geometry, as it provides a solid foundation for the development of other mathematical areas. However, achieving a deep understanding of these concepts often presents challenges for students, particularly during their first semesters. Therefore, it is essential to implement teaching methods that foster critical thinking and effective problem-solving skills. This research aimed to develop a reference document for first-semester students in the Mathematics program at ESPOCH, using Problem-Based Learning (PBL) methodology and GeoGebra software as primary tools. The research adopted a qualitative approach with a descriptive scope, relying on documentary analysis. This approach facilitated the collection and analysis of relevant information from various bibliographic sources, such as books, academic articles, and online resources, to enhance the understanding of theoretical concepts related to segments and angles in the plane. The resulting document proposes the integration of PBL into the teaching of segments and angles, structuring the learning process into phases that include concept clarification, problem formulation, investigation, analysis, and practical application using GeoGebra. Furthermore, a series of practical exercises is included, designed to apply these concepts and enable students to develop the cognitive and technical skills necessary to solve geometric problems. In conclusion, this reference document will serve as a complementary and alternative resource for learning segments and angles in the plane, facilitating the development of mathematical competencies through a practical, problem-oriented approach supported by the dynamic features of GeoGebra software. |
Resumen : | El estudio de segmentos y ángulos en el plano es fundamental en la geometría, ya que proporciona una base sólida para el desarrollo de otras áreas matemáticas. Sin embargo, la comprensión profunda de estos conceptos suele presentar desafíos para los estudiantes, especialmente en sus primeros semestres. Por ello, es esencial implementar métodos de enseñanza que promuevan el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas de manera efectiva.El objetivo de esta investigación fue desarrollar un documento referencial para los estudiantes de los primeros semestres de la carrera de Matemática en la ESPOCH, utilizando la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el software GeoGebra como herramientas principales. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cualitativo y un alcance descriptivo, basado en un análisis documental. Este enfoque permitió la recopilación y análisis de información relevante proveniente de diversas fuentes bibliográficas, tales como libros, artículos académicos y recursos en línea, para la comprensión de los conceptos teóricos relacionados con los segmentos y ángulos en el plano.El documento resultante propone la implementación del ABP en la enseñanza de segmentos y ángulos, estructurando el aprendizaje en fases que incluyen la clarificación de conceptos, la formulación de problemas, la investigación, el análisis, y la aplicación práctica mediante GeoGebra. Además, se incluye una serie de ejercicios prácticos diseñados para aplicar estos conceptos, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades cognitivas y técnicas necesarias para resolver problemas geométricos.En conclusión, este documento referencial servirá como un material complementario y alternativo para el aprendizaje de segmentos y ángulos en el plano, facilitando el desarrollo de competencias matemáticas mediante un enfoque práctico y problemático, apoyado por las capacidades dinámicas del software GeoGebra. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23327 |
Aparece en las colecciones: | Matemático |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
76T00105.pdf | 789,94 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons