Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23359
Título : | Análisis comparativo entre los parámetros de calidad de frutas amazónicas ecuatorianas y las características edafoclimáticas de su producción |
Autor : | Noriega Villavicencio, John Alejandro |
Director(es): | Sánchez Capa, Maritza Carolina |
Tribunal (Tesis): | Carrera Oscullo, Pablo Danilo |
Palabras claves : | <FRUTAS AMAZÓNICAS>;<CARACTERÍSTICAS EDAFOCLIMÁTICAS>;<PRÁCTRICAS AGRÍCOLAS>;<PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS>;PASTAZA (PROVINCIA)>;<JOYA DE LOS SACHAS(CANTÓN) |
Fecha de publicación : | 10-ene-2025 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Noriega Villavicencio, John Alejandro. (2025). Análisis comparativo entre los parámetros de calidad de frutas amazónicas ecuatorianas y las características edafoclimáticas de su producción. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFRN;13T0209 |
Abstract : | The present study analyzed how soil and climatic conditions influence Ecuadorian Amazonian fruit quality, focusing on La Joya de Los Sachas and Pastaza localities. For this purpose, four fruits were evaluated: cidra, paso, madroño, and tagua, considering physicochemical parameters including pH, titratable acidity (TA), total soluble solids (TSS), and firmness. Meteorological and soil data were also collected, to understand the relationship with fruit quality. First, statistical analyses included inference tests, identifying significant differences between locations, in addition to cluster analysis and main component analysis (PCA). As a result, it was shown that Pastaza fruits are mainly influenced by features such as the percentage of sand, organic matter, nitrogen, sulfur, boron, iron, zinc, phosphorus, altitude, precipitation, and fruit pH. On the other hand, La Joya de Los Sachas fruits were affected by variables for instance, as a percentage of silt, clay, soil pH, cation exchange capacity (CEC), potassium, calcium, magnesium, copper, manganese, temperature and relative humidity, in addition to the physicochemical parameters AT, TSS and firmness. In addition, cluster analysis allowed the grouping of fruits according to locality and quality parameters, while PCA identified the most relevant variables to explain these differences. Finally, both positive and negative correlations were found between the localities' fruit quality parameters and soil and climatic characteristics. In conclusion, soil and climatic conditions significantly influence the quality of Amazonian fruits. Therefore, identifying these factors is essential to optimizing agricultural practices and improving crop quality in these regions. |
Resumen : | El presente estudio analizó cómo las condiciones edafoclimáticas influyen en la calidad de frutas amazónicas ecuatorianas, centrándose en las localidades de Joya de Los Sachas y Pastaza. Para ello, se evaluaron cuatro frutas: cidra, paso, madroño y tagua, considerando parámetros fisicoquímicos como pH, acidez titulable (AT), sólidos solubles totales (SST) y firmeza. Asimismo, se recopilaron datos meteorológicos y de suelo para entender su relación con la calidad de las frutas. En primer lugar, los análisis estadísticos incluyeron pruebas de inferencia para identificar diferencias significativas entre localidades, además de análisis de conglomerados y análisis de componentes principales (ACP). Como resultado, se observó que las frutas de Pastaza están influenciadas principalmente por características como el porcentaje de arena, materia orgánica, nitrógeno, azufre, boro, hierro, zinc, fósforo, altitud, precipitación y pH de las frutas. Por otro lado, las frutas de Joya de Los Sachas se vieron afectadas por variables como el porcentaje de limo, arcilla, pH del suelo, capacidad de intercambio catiónico (CIC), potasio, calcio, magnesio, cobre, manganeso, temperatura y humedad relativa, además de los parámetros fisicoquímicos AT, SST y firmeza. Además, el análisis de conglomerados permitió agrupar las frutas según su localidad y parámetros de calidad, mientras que el ACP identificó las variables más relevantes para explicar estas diferencias. Finalmente, se encontró una correlación, tanto positiva como negativa, entre los parámetros de calidad de las frutas y las características edafoclimáticas de las localidades. En conclusión, las condiciones edafoclimáticas influyen significativamente en la calidad de las frutas amazónicas. Por lo tanto, identificar estos factores es fundamental para optimizar las prácticas agrícolas y mejorar la calidad de los cultivos en estas regiones. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23359 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero/a Agrónomo/a |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
13T209.pdf | 2,59 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons