Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23383
Título : | Análisis multitemporal de la cobertura boscosa utilizando imágenes satelitales en la reserva geobotánica Pululahua provincia de Pichincha distrito metropolitano de Quito |
Autor : | Castro Pérez, Melanie Maciel |
Director(es): | Abdo Peralta, Paula Alejandra Gavilanes Montoya, Alex Vinicio |
Palabras claves : | <ANÁLISIS MULTITEMPORAL>;<TELEDETECCIÓN>;<COBERTURAS DEL SUELO>;<RESERVA GEOBOTÁNICA (PULUHUA)>;<IMÁGENES SATELITALES>;<PICHINCHA (PROVINCIA)> |
Fecha de publicación : | 4-dic-2024 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Castro Pérez, Melanie Maciel. 2024). Análisis multitemporal de la cobertura boscosa utilizando imágenes satelitales en la reserva geobotánica Pululahua provincia de Pichincha distrito metropolitano de Quito. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFRN;33T0518 |
Abstract : | This study examines changes in forest cover in the Pululahua Geobotanical Reserve during the period 2004-2024 using remote sensing techniques. The study analyzed satellite images over five-year periods (2004-2009, 2009-2014, 2014-2019, and 2019-2024) using supervised classification and normalized difference vegetation index (NDVI) calculation. The results revealed a general trend of increasing forest cover, with 2024 showing the most significant extent (2507.61 ha according to the supervised classification and 3163.63 ha of dense vegetation according to the NDVI). A parallel decrease was observed in crop areas and bare areas. The analysis of transition matrices between periods revealed complex land cover change processes, identifying deforestation and reforestation phases, with a general trend towards forest recovery, particularly notable between 2019-2024. The findings underline the effectiveness of remote sensing for forest monitoring and the importance of a multitemporal approach to understanding the dynamics of change in forest cover. The study provides valuable information for forest management and land use planning in the reserve, highlighting the potential of remote sensing for monitoring and conserving forest ecosystems and the need for ongoing management and protection strategies. |
Resumen : | Este estudio examina los cambios en la cobertura boscosa de la Reserva Geobotánica Pululahua durante el período 2004-2024 utilizando técnicas de teledetección. El estudio analizó imágenes satelitales en periodos de cinco años (2004-2009, 2009-2014, 2014-2019 y 2019-2024) empleando clasificación supervisada y cálculo del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI). Los resultados revelaron una tendencia general de aumento en la cobertura boscosa, con el año 2024 mostrando la mayor extensión (2507.61 ha según la clasificación supervisada y 3163.63 ha de vegetación densa según el NDVI). Se observó una disminución paralela en áreas de cultivos y zonas descubiertas. El análisis de matrices de transición entre períodos reveló procesos complejos de cambio en la cobertura del suelo, identificando fases de deforestación y reforestación, con una tendencia general hacia la recuperación del bosque, particularmente notable entre 2019-2024. Las conclusiones subrayan la eficacia de la teledetección para el monitoreo forestal y la importancia de un enfoque multitemporal para comprender las dinámicas de cambio en la cobertura boscosa. El estudio proporciona información valiosa para la gestión forestal y la planificación del uso del suelo en la reserva, destacando el potencial de la teledetección como herramienta para el monitoreo y la conservación de ecosistemas forestales, aunque también señala la necesidad de estrategias continuas de manejo y protección. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23383 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero/a Forestal |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
33T0518.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons