Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23396
Título : | Mejoramiento de la calidad en el proceso de producción de helados mediante la implementación del manual de buenas prácticas de manufactura en la empresa helados Omega, Salcedo – Cotopaxi |
Autor : | Cambo Usama, Jonathan Widar |
Director(es): | Moreno Barriga, Mónica Alexandra |
Tribunal (Tesis): | Tobar Ruíz, María Gabriela |
Palabras claves : | HELADOS OMEGA (EMPRESA);SALCEDO (CANTON);SALACHE ANGAMARCA (SECTOR);MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD;PRODUCCIÓN DE HELADOS;PRÁCTICAS DE MANUFACTURA;INDUSTRIA ALIMENTARIA |
Fecha de publicación : | 9-dic-2024 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Cambo Usama, Jonathan Widar. (2024). Mejoramiento de la calidad en el proceso de producción de helados mediante la implementación del manual de buenas prácticas de manufactura en la empresa helados Omega, Salcedo – Cotopaxi. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFM;85T00879 |
Abstract : | Omega Ice Cream, a company based in Salache Angamarca, Salcedo, has produced various ice cream products for over 7 years. Its production plant, encompassing multiple areas for production and storage, achieves an average daily output of 1500 units. This study aimed to enhance the quality of the ice cream production process by implementing a Good Manufacturing Practices (GMP) manual within Omega Ice Cream. A mixed-methods approach was employed, combining qualitative and quantitative techniques. The qualitative aspect provided a deep understanding of the processes and challenges through direct observation, interviews, and content analysis. Meanwhile, quantitative methods were utilized to collect and analyze numerical data, revealing patterns and causal relationships. This combined approach yielded detailed insights into process efficiency, compliance rates, and quality indicators, facilitating informed decision-making and a comprehensive assessment of adherence to quality standards and regulations. The results indicated an initial compliance rate of 56.12% concerning ARCSA Resolution 2022-016-AKRG. The Customer Satisfaction Score (CSAT) revealed a 63% overall product acceptance rate, and the defect rate stood at 3.9% of total units. In conclusion, developing the GMP manual, comprising Standard Operating Procedures (SOPs) and Standard Sanitation Operating Procedures (SSOPs) enabled the standardization of processes and improved product quality. |
Resumen : | La empresa de Helados Omega se dedica a la fabricación de diferentes tipos de helados en la ciudad de salcedo, sector de Salache Angamarca, cuenta con una trayectoria de más de 7 años en el mercado nacional y posee una planta de producción que consta de diferentes áreas que abarcan las fases de producción y almacenamiento con las que se alcanza un promedio productivo de 1500 unidades al día. Por ello el presente trabajo tuvo por objetivo mejorar la calidad en el proceso de producción de helados mediante la implementación del manual de Buenas Prácticas de Manufactura en la empresa Helados Omega, Salcedo - Cotopaxi. Utilizando una metodología con un enfoque mixto, ya que, por medio de la observación directa, las entrevistas y el análisis de contenido, el enfoque cualitativo permitió una comprensión profunda y detallada de los procesos y problemas. En cambio, el método cuantitativo ayudó en la recolección y el análisis de datos numéricos con el fin de descubrir patrones y relaciones causales, con este enfoque combinado se obtuvo información detallada como la eficiencia de los procesos, conformidades e indicadores de calidad para tomar decisiones informadas que permite una evaluación completa del cumplimiento de las normas y estándares de calidad. Obteniendo como resultado de los indicadores se identificó un estado inicial de cumplimiento del 56.12% en relación con la resolución ARCSA 2022-016-AKRG, el indicador Customer Satisfaction Score (CSAT) se obtuvo un 63% de aceptación general del producto y la tasa de defectos mostro un 3.9% del total de unidades defectuosas. Concluyendo que la elaboración del manual de Buenas Prácticas de Manufactura compuesto por los POE Y POES, permitió la estandarización de los procedimientos con el fin de alcanzar una mejora en la calidad de los productos que la empresa ofrece. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23396 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
85T00879.pdf | 3,13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons