Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2341
Título : | Análisis de Procesos para la Creación de Imágenes Anaglíficas; Aplicado en un Catálogo Digital e Impreso de los Lugares más Representativos de la Ciudad de Riobamba |
Autor : | Bautista Zambrano, José Luis Morales Ruiz, Juan José |
Palabras claves : | CREACION DE IMAGENES;RIOBAMBA [CANTON];PROMOCION TURISTICA;LUGARES TURISTICOS;EFECTOS DE IMAGENES;PROCESOS DE CREACION DE IMAGENES;CATALOGOS DIGITALES;CATALOGOS IMPRESOS;IMAGENES ANAGLIFICAS;IMAGENES BIDIMENSIONALES |
Fecha de publicación : | 20-may-2013 |
Identificador : | UDCTFIYE;88T00037 |
Abstract : | Analizar procesos para la creación de imágenes anaglíficas; aplicado en un catálogo digital e impreso de los lugares más representativos de la ciudad de Riobamba, caso práctico Escuela de Diseño Gráfico de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Utilizamos el método analítico para obtener información, resultados y conclusiones acerca de procesos para la creación de imágenes anaglíficas que consta de imágenes de dos dimensiones capaces de provocar un efecto tridimensional. Se desarrollaron dos piezas gráficas: un catálogo digital y un catálogo impreso, el soporte digital fue elaborado en el programa de edición Adobe Photoshop cs5 y Flash, el medio impreso fue diagramado y editado en el programa Adobe Ilustrador cs5, Photoshop e InDesign, además se utilizaron herramientas de Diseño las mismas que nos facilitaron el desarrollo del catálogo, tales herramientas fueron: cámaras profesionales, implementos fotográficos y ordenadores. Para evaluar la tesis se consideraron 3 parámetros: el análisis del diseño, contenido y el nivel de aceptación de las imágenes anaglíficas, mediante encuestas a un grupo de 12 personas. La evaluación proporcionó como resultados que el porcentaje de aceptación por parte de la comunidad Riobambeña y turistas fue del 100%. Se concluye que con la utilización de imágenes anaglíficas en el catálogo digital e impreso de los lugares más representativos de la Ciudad de Riobamba, se logró despertar el interés en nuestro público. Por tanto se recomienda que las Instituciones vinculadas con la conservación de las reminiscencias y el Turismo de Riobamba, difundan este material de una manera gratuita. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2341 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Diseño Gráfico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
88T00037.pdf | 11,62 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.