Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23465
Título : Desarrollo de un aplicativo web para la gestión de recetas médicas en la farmacia particular “Pharmacity”
Autor : Rayos Ponce, Teddy Geordelan
Director(es): Camacho Castillo, Jaime David
Tribunal (Tesis): Santillán Castillo, Julio Roberto
Palabras claves : KANBAN;USABILIDAD;RECETAS MEDICAS;SOFTWARE;APLICACIÓN WEB
Fecha de publicación : 4-dic-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Rayos Ponce, Teddy Geordelan. (2024). Desarrollo de un aplicativo web para la gestión de recetas médicas en la farmacia particular “Pharmacity”. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFIYE;18T01038
Abstract : Traditional medical systems in Riobamba face challenges that hinder the relationship between patients, doctors, and pharmacists, generating confusion in the management of medical prescriptions, affecting patient care and treatment adherence. Faced with this problem, the project aimed to develop a web application named SAVELIFE, to modernize and automate the process of medical prescription management. This intuitive platform seeks to improve the experience of doctors, pharmacists, and patients in the process of creation and acquisition of medication. The applied methodology included an inductive and analytical approach, with activities such as strategic meetings to define the business logic, requirements gathering, interface design, module development, and software validation. The project management was carried out using the agile Kanban methodology, standing out for its visual and flexible approach. As a result, SAVELIFE was evaluated in terms of usability with a questionnaire applied to 10 users, obtaining a score of 87.71%, classified as "Excellent" and "Acceptable". This technological solution proved to be effective in improving operational efficiency, optimizing prescription management, and strengthening communication between actors in the medical system. In conclusion, the implementation of SAVELIFE represents a significant advance in the optimization of conventional medical processes in Riobamba. The integration of the Kanban methodology and the positive results in the usability evaluation support the effectiveness of the project, offering a tool that improves medical care and the experience of internal and external users.
Resumen : Los sistemas médicos tradicionales de Riobamba enfrentan desafíos que dificultan la relación entre pacientes, médicos y farmacéuticos, generando confusiones en la gestión de recetas médicas, lo que afecta la atención al paciente y su adherencia al tratamiento. Ante esta problemática, el objetivo del proyecto fue desarrollar una aplicación web, denominada SAVELIFE, para modernizar y automatizar el proceso de gestión de prescripciones médicas. Esta plataforma intuitiva busca mejorar la experiencia de médicos, farmacéuticos y pacientes en la creación y obtención de medicación. La metodología aplicada incluyó un enfoque inductivo y analítico, con actividades como reuniones estratégicas para definir la lógica del negocio, levantamiento de requerimientos, diseño de interfaces, desarrollo de módulos y validación del software. La gestión del proyecto se realizó mediante la metodología ágil Kanban, destacándose por su enfoque visual y flexible. Como resultado, SAVELIFE fue evaluada en términos de usabilidad con un cuestionario aplicado a 10 usuarios, obteniendo una puntuación de 87.71%, clasificada como "Excelente" y "Aceptable". Esta solución tecnológica demostró ser efectiva al mejorar la eficiencia operativa, optimizar la gestión de prescripciones y fortalecer la comunicación entre los actores del sistema médico. En conclusión, la implementación de SAVELIFE representa un avance significativo en la optimización de procesos médicos convencionales en Riobamba. La integración de la metodología Kanban y los resultados positivos en la evaluación de usabilidad respaldan la eficacia del proyecto, ofreciendo una herramienta que mejora la atención médica y la experiencia de usuarios internos y externos.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23465
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Sistemas Informáticos; Ingeniero/a de Software

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
18T01038.pdf4,7 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons