Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23514
Título : Fluctuación de la población de psílido (bactericera cockerelli sulc.) en papa (Solanum tuberosum l.) en tres localidades del cantón Penipe en el año 2024
Autor : Baldeón Castillo, Cristian José
Director(es): Carpio Coba, Carlos Francisco
Tribunal (Tesis): Álvarez Romero, Pablo Israel
Palabras claves : <PSIDIDO (Bactericera cockerelli)>;<FLUCTUACIÓN DEL PSÍLIDO>;<PAPA (Solanum tuberosum)>;<ENEMIGOS NATURALES (Parasitoides)>;<ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS>;<TRAMPAS CROMÁTICAS>;<PENIPE (CANTÓN)>
Fecha de publicación : 17-dic-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Baldeón Castillo, Cristian José. (2024). Fluctuación de la población de psílido (bactericera cockerelli sulc.) en papa (Solanum tuberosum l.) en tres localidades del cantón Penipe en el año 2024. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFRN;13T01213
Abstract : This study evaluated the population fluctuation of the potato psyllid Bactericera cockerelli Sulc in (Solanum tuberosum L.) crops in the localities of Releche, La Candelaria Centro La Ladera, and La Candelaria Baja La Tranca, all of which belong to the Penipe canton in Chimborazo province. To achieve this, yellow phototropic traps were used to capture adult psyllids, while manual foliage sampling was conducted to identify and quantify eggs and nymphs. Additionally, the presence of natural enemies, such as parasitoids, was recorded using an entomological net. A Completely Randomized Block Design (CRBD) was used, where the three treatments corresponded to the localities with different altitudinal gradients and climatic conditions. Moreover, four traps were placed to serve as replications within the experimental design. This research aims to provide information on the population fluctuation of Bactericera cockerelli at different altitudinal points. The study concluded that the psyllid was absent in localities exceeding 3,000 meters above sea level (m.a.s.l.). Based on these findings, it is recommended to avoid using potato seeds from low-altitude regions in high-altitude areas. Furthermore, parasitoids were found in all three locations; however, none were identified as natural enemies of the potato psyllid. Pest monitoring is essential for timely decision-making, as Bactericera cockerelli is the primary vector of the phytoplasma causing "Zebra Chip" disease in potatoes. This disease is a major constraint for potato producers since it is irreversible once plants are infected and can lead to total crop loss.
Resumen : En el presente trabajo se evaluó la fluctuación poblacional del psílido Bactericera cockerelli Sulc en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en las localidades de Releche, La Candelaria centro La Ladera y La Candelaria baja La tranca estas tres localidades pertenecen al cantón Penipe de la provincia de Chimborazo, para lo cual se utilizó trampas fotocromáticas de color amarillo con la finalidad de capturar psílidos adultos, además se recolecto muestras manuales del follaje de las plantas del lote con el fin de identificar y cuantificar huevos y ninfas a su vez se identificó la presencia de enemigos naturales como parasitoides, esto se realizó con la ayudade una red entomológica. Este trabajo de investigación se sustenta en los tipos de investigación travesar, observacional, descriptiva y se utilizó un Diseño de bloques completamente al azar (DBCA) donde los 3 tratamientos son las localidades las cuales están en una gradiente altitudinal y clima, por otro lado, se utilizó 4 trampas que representan las repeticiones del diseño experimental. Esta investigación trata de proporcionar información sobre la fluctuación de la población de la plaga Bactericera cockerelli Sulc en diferentes puntos altitudinales, donde una vez concluida la investigación se observó que no habría presencia de Bactericera en las localidades que sobrepasan los 3000 msnm. Por ello, se recomienda evitar el uso de semilla de papa proveniente de zonas de baja altitud en regiones de mayor altitud; por otro lado, se encontró parasitoides en las 3 localidades, pero ningún ejemplar es un enemigo natural del psílido de la papa. El monitoreo de esta plaga es fundamental para la toma de decisiones oportunas, debido a que Bactericera cockerelli es el principal vector del fitoplasma causante de la enfermedad punta morada en la papa, esta enfardad es una gran limitante para los productores de papa debido que es irreversibles una vez que las plantas son infectadas y puede llegar a una pérdida total de la producción
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23514
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Agrónomo/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
13T01213.pdf2,44 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons