Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23651
Título : Modernización y automatización de sistemas de control en hornos de tratamiento térmico para el laboratorio de instrumentación y control automático de la Carrera de Ingeniería Mecánica e implementación de la metodología 5S
Autor : Castillo Cordero, Bradley Kevin
Chamorro Parrales, Jhonattan Alexander
Director(es): Pérez Rojas, José Luis
Tribunal (Tesis): Moreano Sánchez, Gabriel Vinicio
Palabras claves : CONTROLADOR PID;METODOLOGÍA 5S;MANTENIMIENTO CORRECTIVO;PROCESOS AUTOMATIZADOS;HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS;CONTROL AUTOMÁTICO;ENTORNO INDUSTRIAL;PROCESOS INDUSTRIALES
Fecha de publicación : 12-dic-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Castillo Cordero, Bradley Kevin; Chamorro Parrales, Jhonattan Alexander. (2024). Modernización y automatización de sistemas de control en hornos de tratamiento térmico para el laboratorio de instrumentación y control automático de la Carrera de Ingeniería Mecánica e implementación de la metodología 5S. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFM;15T00937
Abstract : PID controllers are essential in the industry due to their ability to dynamically adjust the output of a system, minimizing errors continuously, unlike ON/OFF controllers, which only activate or deactivate according to the process. This precision makes them ideal for temperature control processes. The 5S methodology optimizes efficiency by organizing and maintaining workspaces, creating a safe, productive environment suitable for practical learning. Therefore, the objective of the research was to modernize and automate a control system in the heat treatment ovens for the instrumentation and automatic control laboratory of mechanical stroke through the implementation of the 5S methodology. The research methodology was based on applying quality tools to identify and propose specific laboratory improvements, covering both corrective and preventive maintenance of each equipment and area. Likewise, implementing the 5S methodology promoted an organized, safe, and efficient work environment, optimizing processes and guaranteeing better use of available resources. As a result of the project, a PID controller model TP7-MC10 was implemented in the food dehydrator, improving temperature stability and efficiency in its dehydration process. In addition, corrective and preventive maintenance was carried out on the laboratory equipment, increasing its functionality and useful life. A program based on the 5S methodology was also developed, which included a checklist and a web page with detailed technical sheets of the equipment. This transformed the laboratory into a safe and efficient environment, optimizing processes and standardizing standards. Finally, the importance of students adopting safety measures to prevent incidents and promote responsible learning was emphasized
Resumen : Los controladores PID son esenciales en la industria por su capacidad de ajustar dinámicamente la salida de un sistema, minimizando errores de manera continua, a diferencia de los controladores ON/OFF, que solo activan o desactivan según proceso. Esta precisión los hace ideales para procesos de control de temperatura. Por su parte, la metodología 5S optimiza la eficiencia al organizar y mantener los espacios de trabajo, creando un entorno seguro, productivo y adecuado para el aprendizaje práctico. Por lo tanto, el objetivo de la investigación fue modernizar y automatizar un sistema de control en los hornos de tratamiento térmico para el laboratorio de instrumentación y control automático de la carrera mecánica, mediante la implementación de la metodología 5S. La metodología empleada en la investigación se basó en la aplicación de herramientas de calidad, con el propósito de identificar y proponer mejoras específicas en el laboratorio, abarcando tanto el mantenimiento correctivo como preventivo de cada equipo y área. Asimismo, la implementación de la metodología 5S contribuyó a promover un entorno de trabajo organizado, seguro y eficiente, optimizando los procesos y garantizando un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles. Como resultado del proyecto, se implementó un controlador PID modelo TP7-MC10 en el deshidratador de alimentos, mejorando la estabilidad de la temperatura y la eficiencia en su proceso de deshidratación. Además, se realizaron mantenimientos correctivos y preventivos en los equipos del laboratorio, incrementando su funcionalidad y vida útil. También se desarrolló un programa basado en la metodología 5S, que incluyó un checklist y una página web con fichas técnicas detalladas de los equipos. Esto transformó el laboratorio en un entorno seguro y eficiente, optimizando procesos y estandarizando normas. Finalmente, se enfatizó la importancia de que los estudiantes adopten las medidas de seguridad para prevenir incidentes y fomentar un aprendizaje responsable
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23651
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Mecánico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
15T00937.pdf2,68 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons