Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2649
Título : Análisis, recuperación y mejoramiento de un sistema de suspensión hidroneumática en un vehículo Citroën GSA X3 del año 1982 tomado como banco didáctico.
Autor : Lema Londo, Luis Hernán
Yubaille Heredia, Wilian Santiago
Director(es): Arguello, Elvis
Tribunal (Tesis): Bravo, David
Palabras claves : TECNOLOGÍA AUTOMOVILÍSTICA;SISTEMA DE SUSPENSIÓN;PLAN DE MANTENIMIENTO;PROPUESTA DE MEJORAMIENTO;CIRCUITO ELECTROHIDRÁULICO
Fecha de publicación : 7-jun-2013
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Lema Londo, Luis Hernán; Yubaille Heredia, Wilian Santiago. (2013). Análisis, recuperación y mejoramiento de un sistema de suspensión hidroneumática en un vehículo Citroën GSA X3 del año 1982 tomado como banco didáctico. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFM;65T00085
Abstract : This project describes an analysis, recovery and proposal for improving a hydropneumatic suspension system belonging to Citroën GSA, model 1982, detailing the functioning and components of a hydropneumatic suspension. It was carried out a vehicle inspection after its acquisition, finding the car was deteriorated and lacking some parts, so we proceeded to recover the hydropneumatic suspension. It was elaborated a simulation model of the hydropneumatic system based on an appropriated software that helped to understand with a higher clearness the functioning of each one of the components. Due to the dreadful state of the drive system, it was proposed an improvement through an appropriated design program carrying out a hydraulic circuit to be joined to the axis of height correcting devices and controlled by an electric, so to enhance its efficiency. Results on the system proofs were contrasted to the set parameters of manufacturer handbook, through this it was determined the system does perform a suitable functioning. It was also analyzed the performance on road using a vehicle with a different suspension (McPherson), concluding that the hydropneumatic suspension system has better stability in comparison with the other one. In order to complete the project, it was designed maintenance plan which will keep the system in optimum functioning conditions, and finally laboratory practices manuals were elaborated which will support to the learning teaching process of students at Ingeniería Automotríz School.
Resumen : El presente proyecto describe un análisis, recuperación y propuesta de mejoramiento de un sistema de suspensión hidroneumática en un vehículo Citroën GSA del año de 1982, donde se detalla el funcionamiento y componentes de una suspensión hidroneumática. Se realizó un análisis del estado del vehículo después de su adquisición, el cual se encontraba deteriorado e incompleto procediéndose a realizar la recuperación de suspensión hidroneumática. Se elaboró un modelo de simulación del sistema hidroneumático; en un programa apropiado el cual ayudo a comprender con mayor claridad el funcionamiento en cada uno de sus componentes. Debido al mal estado del sistema de mando, se propuso un mejoramiento; para ello se basó en un programa de diseño apropiado, realizando un circuito hidráulico que sea acoplado al eje de los correctores de altura y comandado por un circuito eléctrico; para así mejorar su eficiencia. Los resultados de las pruebas del sistema fueron comparados con los parámetros establecidos en el manual del fabricante; el cual determinó que el sistema si cumple con un funcionamiento idóneo. También se analizó el desempeño en carretera con un vehículo con suspensión diferente (McPherson), concluyendo que el sistema de suspensión hidroneumática tiene una mejor estabilidad con respecto al otro sistema. Completando el proyecto se diseñó el plan de mantenimiento el mismo que mantendrá en óptimas condiciones de funcionamiento y operatividad el sistema, y finalmente se elaboraron las guías de práctica de laboratorio las cuales apoyaran esencialmente en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Automotriz.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2649
Aparece en las colecciones: Ingeniero Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
65T00085.pdf4,86 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons