Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2992
Título : | Métodos de desinfección de sustrato para el control de Damping-off en semillero de Teca (Tectona grandis Linn F.), bajo invernadero en la Empresa Seragroforest, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas |
Autor : | Aguirre Buenaño, Norma Maritsa |
Director(es): | Erazo Sandoval, Norma Soledad |
Tribunal (Tesis): | Arcos Torres, José Franklin |
Palabras claves : | MÉTODOS DE DESINFECCIÓN;SUSTRATO;CONTROL DE DAMPING-OFF;SEMILLERO DE TECA;TECA;TECTONA GRANDIS;CULTIVO DE INVERNADERO;EMPRESA SERAGROFOREST;SERAGROFOREST (EMPRESA);SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS (PROVINCIA) |
Fecha de publicación : | 11-dic-2013 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Identificador : | FRN-CENID-UD;33T0120 |
Abstract : | En la presente investigación se evaluó métodos de desinfección de sustrato para el control de la enfermedad Damping-off en semillero de Teca (Tectona grandis Linn F.), bajo invernadero en la empresa SERAGROFOREST, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Los objetivos fueron determinar el tratamiento con mayor eficacia en la desinfección del sustrato para el control del complejo Damping-off en semillero de teca y evaluar el crecimiento de plantas de teca bajo invernadero. Se utilizó un diseño completo al azar (DCA) con 8 tratamientosy 4 repeticiones, los tratamientos fueron:solarización, solarización &Trichoderma harzianum, terraclor, terraclor &Trichoderma harzianum, retostado, retostado& Trichoderma harzianum, Trichoderma harzianum y testigo (sin desinfección), tratamientos para la desinfección del sustrato cascarilla de arroz(60%) + tierra amarilla(40%).Como resultados,no hubo incidencia de la enfermedad Damping-off en los sustratos desinfectados mediante los diferentes tratamientos, físicos, químicos, biológicos y sus combinaciones; sólo el sustrato sin desinfección (tratamiento testigo) presentó incidencia de la enfermedad en un porcentaje bajo de 2,23 % a los 21 días. Los tratamientos con mayor porcentaje de plántulas emergidas fueron Terraclor y Retostado &Trichoderma harzianum con el 75% y 69,7% respectivamente. En crecimiento en altura se destacó el tratamiento Retostado &Trichoderma harzianum con plantas de 10,2 cm a los 90 días. En promedio de todos los tratamientos se obtuvo el 96% de plantas libre de defectos (calidad 1) y relativamente libre de defectos (calidad 2), siendo aptas para soportar la plantación definitiva.La desinfección del sustratomediante los diversos tratamientos no influyó en el número de hojas en plantas de teca, pues esta es una característica genética de la especie. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2992 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero/a Forestal |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
33T0120 .pdf | 2,64 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.