Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3398
Título : | Elaboración de un Biodigestor piloto tubular para producción de Biogás a partir de estiércol de ganado vacuno en una vivienda de la comunidad de Tembo. |
Autor : | Criollo Quizhpi, Erika Carmen Guzmán Guaraca, Adriana Catalina |
Palabras claves : | BIOGAS;BIODIGESTOR;GUANO [CANTON];ESTIERCOL BOVINO;PRODUCCION DE BIOGAS;SAN ISIDRO (PARROQUIA);TEMBO [COMUNIDAD];PROVINCIA DE CHIMBORAZO |
Fecha de publicación : | 3-jul-2014 |
Identificador : | UDCTFC;236T0092 |
Abstract : | La presente investigación trata del Diseño e Implementación de un Biodigestor Piloto para la producción de biogás en una de las viviendas de la Comunidad Santa Lucía de Tembo perteneciente a la Parroquia San Isidro de Patúlu del Cantón Guano. Nuestro estudio investigativo-experimental consistió en: revisar exhaustivamente varios trabajos realizados en condiciones ambientales similares, seleccionar aleatoriamente siete cabezas de ganado vacuno cuyas excretas fueron utilizadas para determinar la carga diaria y caracterizaciones físico-químicas, recopilar datos meteorológicos que permiten calcular el tiempo de retención. Con todos estos parámetros se diseñó un biodigestor tubular, que fue colocado en una zanja de aislamiento térmico ubicada a 8,3 y 1,2m de distancia entre la vivienda y el establo respectivamente. Durante los 46 días de monitoreo se controló temperatura, presión, pH, en el proceso de producción de biogás, incluyendo pruebas de olor y color de la llama. Bajo las siguientes condiciones: carga diaria 58,3Kg/día, temperatura media anual 13,5°C, tiempo de retención 39 días, dilución agua:estiércol 1:1; se diseñó un biodigestor cuyas dimensiones son: longitud 4,7m, diámetro 1,27m, Volumen total 6,03 m3.El aislamiento térmico permitió incrementar la temperatura interna 3-5°C días fríos y 15-20°C días soleados. Concluyendo que la producción diaria de biogás en días cálidos es de 1,5m 3 que proporcionan 1.68 horas de llama encendida, consiguiendo hervir una olla con 40 litros de agua en 48 minutos. Recomendamos al usuario hacer uso constante del biogás producido para ayudar a difundir este tipo de tecnologías energéticas amigables con el medio ambiente. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3398 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería en Biotecnología Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
236T0092.pdf | 4,59 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.