Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3758
Título : | Evaluación de ecobonanza en la producción forrajera del (Medicago Sativa) Alfalfa |
Autor : | Núñez Toscano, Elías Sául |
Director(es): | Fiallos Ortega, Luis Rafael |
Tribunal (Tesis): | Jiménez Yánez, Santiago Fahureguy |
Palabras claves : | EVALUACION PECUARIA;ECOBONANZA;PRODUCCION FORRAJERA;FORRAJE;ALFALFA;MEDICAGO SATIVA;BENITEZ (PARROQUIA);PELILEO (CANTON);TUNGURAHUA (PROVINCIA) |
Fecha de publicación : | 26-jun-2014 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Núñez Toscano, Elías Sául. (2014). Evaluación de ecobonanza en la producción forrajera del (Medicago Sativa) Alfalfa. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFCP;17T1226 |
Abstract : | En la Parroquia Benítez, Cantón Pelileo, Provincia del Tungurahua, se evaluó el efecto de cuatro niveles de Ecoabonaza 4, 5, 6, y 7 Tn/ha frente a un tratamiento testigo sobre el cultivo de Medicago sativa. Los tratamientos fueron distribuidos bajo un Diseño de Bloques Completamente al Azar, evaluándose diferentes variables productivas durante 120 días de investigación. Determinándose en el primer corte los mejores resultados al aplicar 7 Tn de Ecoabonaza/ha ya que se registró el menor tiempo de ocurrencia de la prefloración a los 43,33 días, la cobertura aérea fue de 86,43%, mientras que la cobertura basal fue 33,64%, en la altura de planta a los 45 días el mayor valor fue 78,41 cm, el número de tallos/planta fue 23,51, el número de hojas/tallo fue 110,04, la producción de forraje verdealcanzó un rendimiento de 28,10 Tn/ha y 5,92 Tn/ha para la producción de materia seca. En el segundo corte el mayor valor de producción de forraje verde/ha fue 32,12 Tn/ha y con respecto a la producción de materia seca fue 6,77 Tn/ha, además se determinó que el mejor beneficio costo se estableció con el tratamiento en mención ya que por cada dólar invertido se tiene un beneficio de 28 centavos. Por lo que se recomienda utilizar el nivel 7 Tn de Ecoabonaza/ha, en la fertilización del cultivo de Medicago sativa, puesto que supero significativamente al resto de tratamientos, registrando los mayores rendimientos productivos y económicos |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3758 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Zootécnica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
17T1226.pdf | 918,8 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons