Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9479
Título : | Estudio de la Influencia de la Papa Nativa en la Cocina Ancestral Ecuatoriana, 2011 |
Autor : | Inca Vallejo, Luis Alfredo |
Director(es): | Salazar, Juan Carlos |
Tribunal (Tesis): | López Proaño, Glenis |
Palabras claves : | TECNOLOGÍA Y CIENCIAS MÉDICAS;GASTRONOMÍA;ALIMENTOS NATIVOS;COCINA ANCESTRAL;PAPA NATIVA;TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Inca Vallejo, Luis Alfredo. (2012). Estudio de la Influencia de la Papa Nativa en la Cocina Ancestral Ecuatoriana, 2011. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFSP;84T00126 |
Abstract : | The objective of the thesis project was to determine the influence of native potatoes in the kitchen ancient Ecuadorian descriptive method was applied to a survey of 958 professional chefs and empirical for the provinces of Tungurahua, Cotopaxi and Chimborazo, culinary preparations based surveys; taking into account characteristics of the native potato and social influence, the data were tabulated using Microsoft Excel. Culinary preparations like soups, pasta, ready meals, cold appetizers, soups and hot entry: They determined characteristics of the native potato as texture, color, smell and taste of 100%, having opinions on potatoes enhanced by its economic value to 100% the product is purchased in local markets. We recommend the use of recipes based on native potatoes to rescue the ancie |
Resumen : | EL objetivo del proyecto de tesis fue determinar la influencia de la papa nativa en la cocina ancestral ecuatoriana, con método descriptivo se aplicó una encuesta a 958 chefs profesionales y empíricos correspondientes a las Provincias de Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo, encuestas basada en preparaciones culinarias; teniéndose en cuenta características de la papa nativa e influencia social, los datos obtenidos se tabularon mediante el programa Microsoft Excel. Preparaciones culinarias como potajes, pastas, platos preparados, entradas frías, entrada caliente y sopas: Determinaron características de la papa nativa como textura, color, olor y sabor el 100%; teniendo opiniones sobre la papa mejorada por su valor económico el 100%, el producto es adquirido en los mercados locales. Se recomienda la utilización del recetario en base a papas nativas para rescatar la cocina ancestral ecuatoriana por sus bondades organolépticas |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9479 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado/a en Gestión Gastronómica; Licenciado/a en Gastrononía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
84T00126.pdf | 1,98 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.