Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18369
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEscobar Guachambala, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorVillacrés Vega, Milton Jhoel-
dc.contributor.authorZambrano Zambrano, Jean Pierre-
dc.date.accessioned2023-03-01T14:25:10Z-
dc.date.available2023-03-01T14:25:10Z-
dc.date.issued2022-11-28-
dc.identifier.citationVillacrés Vega, Milton Jhoel; Zambrano Zambrano, Jean Pierre. (2022). Manufactura y pruebas de una silla de ruedas bipedestadora destinada a personas adultas con discapacidad física a nivel de paraplejia o con problemas de movilidad de uso en interiores para el grupo de investigación y estudios de bioingeniería de la Facultad de Mecánica ESPOCH. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18369-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue construir y probar una silla de ruedas bipedestadora destinada a personas adultas con discapacidad física a nivel de paraplejia, o problemas de movilidad de uso en interiores. La manufactura se llevó a cabo teniendo en cuenta el estudio teórico previo realizado por Mario Herrera en el cual se destaca el diseño mecánico y su respectiva simulación para la validación de los resultados obtenidos. A posterior, se evaluó la factibilidad constructiva por medio del análisis del diseño para la manufactura, se reestructuró algunos elementos del bipedestador buscando optimizar el peso y reducir el sobredimensionamiento, se justificó la selección del material desde el punto de vista técnico-financiero y ergonómico. Además, aplicando el código AISC-360-16, se dimensionó las juntas soldadas. También se seleccionaron los elementos estándar como: actuadores, ruedas y elementos del sistema de control electrónico. A posterior, se planificó el proceso constructivo por medio de: tablas, flujogramas y se elaboraron hojas de proceso de manufactura. En esta última, se destacan importantes factores como: maquinaria, herramientas de control, características de soldadura y plegado de chapa metálica. Finalmente, se obtuvo el prototipo y se evaluó su funcionalidad por medio de la experimentación directa con usuarios. Se evaluaron aspectos funcionales como: respuesta eléctrica, tiempos de ascenso y traslación, además de aspectos ergonómicos como: adaptabilidad, confort y calidad. Se concluyó finalmente que el prototipo funciona adecuadamente para la finalidad por el cual fue diseñado y provee las características suficientes para satisfacer las necesidades del usuario. Se recomienda analizar posibles mejoras en factores tales como: materiales, reducción de actuadores y facilitación del transporte y almacenamiento del mecanismo.es_ES
dc.description.abstractThe objective of this work was to build and test a standing wheelchair for adults with physical disabilities at the level of paraplegia, or mobility problems for indoor use. The manufacture was carried out considering the previous theoretical study carried out by Mario Herrera in which the mechanical design and its respective simulation for the validation of the results obtained stand out. Subsequently, the constructive feasibility was evaluated through the analysis of the design for manufacturing, some elements of the stander were restructured seeking to optimize the weight and reduce oversizing, the selection of the material was justified from the technical-financial and ergonomic point of view. In addition, applying the AISC-360-16 code, the welded joints were sized. Standard elements such as: actuators, wheels and elements of the electronic control system were also selected. Subsequently, the construction process was planned through tables, flowcharts and manufacturing process sheets were prepared. In the latter, important factors such as: machinery, control tools, welding characteristics and sheet metal folding stand out. Finally, the prototype was obtained, and its functionality was evaluated through direct experimentation with users. Functional aspects such as: electrical response, ascent and translation times were evaluated, as well as ergonomic aspects such as: adaptability, comfort, and quality. It was finally concluded that the prototype works adequately for the purpose for which it was designed and provides sufficient characteristics to satisfy the user's needs. It is recommended to analyze possible improvements in factors such as: materials, reduction of actuators and facilitation of transport and storage of the mechanism.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Superior Politécnica de Chimborazoes_ES
dc.relation.ispartofseriesUDCTFM;15T00831-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍAes_ES
dc.subjectMANUFACTURAes_ES
dc.subjectSILLA DE RUEDASes_ES
dc.subjectBIPEDESTACIÓNes_ES
dc.subjectPROTOTIPOes_ES
dc.subjectDISEÑO MECÁNICOes_ES
dc.titleManufactura y pruebas de una silla de ruedas bipedestadora destinada a personas adultas con discapacidad física a nivel de paraplejia o con problemas de movilidad de uso en interiores para el grupo de investigación y estudios de bioingeniería de la Facultad de Mecánica ESPOCHes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.contributor.miembrotribunalChoto Chariguamán, Luis Santiago-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Mecánico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
15T00831.pdf4,29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons