Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18452
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAndrade Romero, Mauro Patricio-
dc.contributor.authorRuano Charfuelan, Ana Isabel-
dc.date.accessioned2023-03-09T20:42:06Z-
dc.date.available2023-03-09T20:42:06Z-
dc.date.issued2022-11-15-
dc.identifier.citationRuano Charfuelan, Ana Isabel. (2022). Proyecto de factibilidad para la creación de un centro de acopio para la comercialización de cacao en la parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, año 2022. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18452-
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo diseñar el proyecto de factibilidad para la creación de un centro de acopio en la parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos a través del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pacayacu para la comercialización de cacao. Para el desarrollo de este trabajo se aplicó una metodología con un enfoque de investigación mixto ya que se recopiló y analizó datos tanto cualitativos como cuantitativos, con un nivel de investigación descriptiva y exploratoria que permitió obtener una mejor descripción de la situación actual en la que se desempeñan los productores de cacao, posee un diseño de investigación no experimental y también se utilizó los métodos: inductivo, deductivo y analítico que permitieron llegar a conclusiones en base a acontecimientos presentados en el sector, también fue necesaria la aplicación de diferentes técnicas de investigación como son la encuesta y la observación para la recopilación de información, en la encuesta se utilizó como instrumento un cuestionario; la información recopilada ayudó con la elaboración del estudio de mercado y a determinar la demanda insatisfecha, esta información fue esencial para continuar con el desarrollo del estudio técnico, administrativo y el estudio financiero del cual se obtuvo los siguientes indicadores económicos; valor actual neto de $ 296.650,20, tasa interna de retorno de 43,68%, relación beneficio costo de $ 2,22 y un periodo de recuperación de la inversión de 2 años, 6 meses y 28 días. Lo que permitió concluir que el proyecto si es factible para su realización desde la perspectiva económica, tomando en consideración que posee un alto financiamiento, pero aun así sus resultados fueron positivos. Se recomienda mantener una organización administrativa estable, un clima laboral agradable y sobre todo un buen manejo de los recursos financieros para tener buenos resultados en su desarrollo.es_ES
dc.description.abstractThe objective of this research is to design a feasibility project for the creation of a collection center in the Pacayacu parish, Lago Agrio canton, province of Sucumbíos through the Pacayacu Decentralized Autonomous Rural Parochial Government for the commercialization of cocoa. For the development of this work, a methodology with a mixed research approach was applied since both qualitative and quantitative data were collected and analyzed, with a descriptive and exploratory research level that allowed to obtain a better description of the current situation in which cocoa producers perform, it has a non-experimental research design and also used the methods: inductive, deductive and analytical that allowed to reach conclusions based on events presented in the sector, it was also necessary the application of different research techniques such as survey and observation for the collection of information, in the survey a questionnaire was used as an instrument; the information collected helped with the development of the market study and to determine the unsatisfied demand, this information was essential to continue with the development of the technical, administrative and financial study from which the following economic indicators were obtained; net present value of $ 296. 650.20, internal rate of return of 43.68%, benefit-cost ratio of $ 2.22 and an investment recovery period of 2 years, 6 months and 28 days. This led to the conclusion that the project is feasible from an economic perspective, taking into consideration that it has a high level of financing, but even so, its results were positive. It is recommended to maintain a stable administrative organization, a pleasant work environment and above all a good management of financial resources to have good results in its development.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Superior Politécnica de Chimborazoes_ES
dc.relation.ispartofseriesUDCTFADE;22T0946-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectPROYECTO DE FACTIBILIDADes_ES
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_ES
dc.subjectCENTRO DE ACOPIO DE CACAOes_ES
dc.subjectVALOR ACTUAL NETOes_ES
dc.subjectTASA INTERNA DE RETORNOes_ES
dc.subjectPACAYACU (PARROQUIA)es_ES
dc.subjectLAGO AGRIO (CANTÓN)es_ES
dc.subjectSUCUMBÍOS (PROVINCIA)es_ES
dc.titleProyecto de factibilidad para la creación de un centro de acopio para la comercialización de cacao en la parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, año 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.contributor.miembrotribunalArmijos Arcos, Freddy Marco-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Finanzas; Licenciado/a en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
22T0946.pdf1,74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons