Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20216
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPuente Guijarro, César Arturo-
dc.contributor.authorCáceres Novillo, Ángel Eduardo-
dc.date.accessioned2024-03-06T20:19:22Z-
dc.date.available2024-03-06T20:19:22Z-
dc.date.issued2022-11-18-
dc.identifier.citationCáceres Novillo, Ángel Eduardo. (2022). “Diseño de un proceso industrial para la obtención de alcohol potable a partir de la frutilla (fragaria) para la cervecería nefer”. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobambaes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20216-
dc.descriptionEl objetivo de la investigación fue diseñar un proceso industrial para obtener alcohol potable a partir de la frutilla (fragaria). El criterio metodológico utilizado fue la caracterización física – químico y microbiológica, establecidas en las normas y técnicas que se encuentran instituidas en el manual de procedimientos Laboratorio de Análisis Técnico de la Facultad de Ciencias, fundamentados en la norma Técnica NTE INEN 3194 Alcohol desinfectante, conjunto a los métodos deductivo, inductivo y experimental. De esta manera se diseñó el Proceso Industrial para la Obtención de Etanol a partir de la Frutilla (fragraria) para la cervecería Nefer por procesos de desinfección, lavado, molienda, filtrado, fermentación, destilación y rectificación. Dando como resultado que la Formulación “F3” fue la más rentable a nivel de producción industrial en la obtención de alcohol potable de 83º GL, por lo que cada kilogramo de pulpa fresca de fruta, el 75% de azúcar y agua potable se obtuvieron grados brix y el pH dentro del rango establecido o apto para fermentación con base la Norma NTE INEN 3194. Se pudo concluir que el proyecto fue viable, con una recuperación de inversión de 2 años y 8 meses. Se recomienda que, los residuos sean deshidratados y usados en pastelería o simplemente para su posterior uso como abono.es_ES
dc.description.abstractThe research objective was to design an industrial process to obtain potable alcohol from strawberry (fragaria). The methodological criterion used was the physical-chemical and microbiological characterization, established in the norms and techniques that are instituted in the manual of procedures of the Technical Analysis Laboratory of the Faculty of Sciences, based on the Technical Norm NTE INEN 3.194 Disinfectant Alcohol, together with the deductive, inductive and experimental methods. Thus, the Process Industry1 was designed to obtain ethanol from strawberry (fragaria) for the Nefer brewery through the processes of disinfection, washing, grinding, filtering, fermentation, distillation and rectification. As a result, Formulation "F3" was the most suitable for industrial production in obtaining potable alcohol of 83º GL, so that each kilogram of fresh fruit pulp, 750/o of sugar and potable water obtained brix degrees and pH within the established range or suitable for fermentation based on the NTE INEN 3194 Standard. It was concluded that the project was viable, with a return on investment of 2 years and 8 months. It is recommended that the residues be dehydrated and used in baking or simply for later use as fertilizer.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Superior Politécnica de Chimborazoes_ES
dc.relation.ispartofseriesUDCTFC;96T00822-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectALCOHOLes_ES
dc.subjectFERMENTACIÓNes_ES
dc.subjectFRUTILLAes_ES
dc.subjectCOMPOSICIÓN QUÍMICAes_ES
dc.subjectLEVADURAes_ES
dc.title“Diseño de un proceso industrial para la obtención de alcohol potable a partir de la frutilla (fragaria) para la cervecería nefer” es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.contributor.miembrotribunalTixi Gallegos, Katherine Gissel-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Químico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
96T00822.pdf1,6 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons