Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3249
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMaiquiza Saquinga, Wilma Janeth-
dc.date.accessioned2014-03-10T14:33:55Z-
dc.date.available2014-03-10T14:33:55Z-
dc.date.issued2014-03-10T14:33:55Z-
dc.identifier.urihttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3249-
dc.description.abstractLa Realización de la publicidad de la tradicional Diablada Pillareña con personajes modelados manualmente con técnicas mixtas, para la zona centro del Ecuador (Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi), tiene como objetivo ayudar a ampliar el conocimiento de esta tradición y despertar sus ambiciones de vivirla personalmente. Para el proceso de la investigación se utilizó el método deductivo en la recopilación de información como son: tradiciones, costumbres, colores, personajes que conforman e ilustración de imágenes utilizando instrumentos como: Entrevista con el encargado del departamento de cultura del Ilustre Municipio de Píllaro (Tglo. Ítalo Espín), libros, revistas, periódicos; El método inductivo para la creación de los personajes que representan a esta tradición y contribuye al mayor conocimiento de los turistas; El método analítico para la aplicación de encuestas a turistas nacionales como extranjeros. En la elaboración de la publicidad de la tradicional Diablada pillareña, se utilizaron distintos software: Adobe Illustrator CS5 para la creación de los personajes y diagramación de afiches, publicidad para revista y portales, Adobe photoshop CS5 para el tratamiento de fotografías de los personajes. Como resultado de la investigación, se obtuvo que la técnica de ilustración y modelado manual de personajes es la apropiada para la publicidad, para lo cual se aplicó el método de la encuesta, obteniendo una efectividad del 90% de aceptación entre turistas nacionales como extranjeros. Se concluye que la publicidad con personajes ilustrados y modelados manualmente, atrae la atención de los turistas y del público objetivo, por lo cual se recomienda la implementación de este proyecto en todas las cámaras de turismo de la zona centro del ecuador, para poder desplegar el turismo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesUDCTFIYE;78T00113-
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_ES
dc.subjectCAMPAÑA PUBLICITARIAes_ES
dc.subjectPUBLICIDAD IMPRESAes_ES
dc.subjectMODELADO DE PERSONAJESes_ES
dc.subjectFIESTAS TRADICIONALESes_ES
dc.subjectDIABLADA PILLAREÑA [Fiesta tradicional]es_ES
dc.titleCampaña publicitaria impresa de la tradicional diablada pillareña a partir de personajes modelados manualmente con técnicas mixtases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado/a en Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
78T00113.pdf4,81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.