Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14894
Título : Evaluación del riesgo de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda. oficina Méndez, periodo 2017-2019
Autor : Saca Abad, Jenifer Karina
Director(es): Esparza Córdova, Luis Alberto
Tribunal (Tesis): Cevallos Silva, William Patricio
Palabras claves : CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS;EVALUACIÓN DE RIESGOS;RIESGO DE CRÉDITO;MATRICES DE TRANSICIÓN;ESTADOS FINANCIEROS;INDICADORES FINANCIEROS;CARTERA DE CRÉDITO;PLAN DE MITIGACIÓN
Fecha de publicación : 19-mar-2021
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Saca Abad, Jenifer Karina. (2021). Evaluación del riesgo de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda. oficina Méndez, periodo 2017-2019. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFADE;22T0625
Abstract : This paper on the Credit Risk Assessment of Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda. Méndez Office, period 2017-2019, evaluates the different aspects that influence the credit risk, both those proper of the credit granting process and its subsequent follow-up. Different tools were used, such as surveys applied to partners and collaborators and an interview with the office coordinator, which provided qualitative information. In conjunction with this, the credit risk was evaluated through an economic and financial analysis where the financial statements were studied, resulting in quantitative data, which situates us in the reality of this institution, showing that there are some shortcomings in the processes mentioned above. The most evident result is that the recovery of financial assets for the year 2019 had a decrease of 71%, with the consumer loan portfolio showing the greatest deterioration. In the same way, transition matrices were made, which allow elucidating whether the procedures applied by the cooperative are fulfilling the purpose for which they were designed. Besides, the risk matrix allows for the condensation of information on the risks detected, there is no follow-up on the destination of the loan, and there is a lack of training for members on investment and financial issues, these make the cooperative vulnerable in different aspects, which may lead to liquidity problems in the future, which does not allow the entity to have the desired growth. As a result, a credit risk mitigation plan was proposed, including actions with technical and scientific support, which seek to contribute to improving the credit process within the cooperative
Resumen : El presente trabajo sobre la Evaluación del Riesgo de Crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda. Oficina Méndez, Periodo 2017-2019., evalúa los diferentes aspectos que influyen dentro del riesgo de crédito, tanto aquellos que son propios del proceso de otorgamiento del crédito como su posterior seguimiento. Se utilizaron diferentes herramientas como: encuestas, aplicadas a socios y colaboradores y entrevista a la coordinadora de oficina, mismas que nos proporcionaron información cualitativa, en conjunto a esto se evaluó el riesgo de crédito a través de un análisis económico financiero donde se realizó el estudio de los estados financieros, teniendo como resultado de esto datos cuantitativos, que nos sitúan en la realidad de esta institución, dando como resultado que existen algunas falencias dentro de los procesos mencionados, tenemos como resultado más evidente que la recuperación de activos financieros para el año 2019 tuvo un decrecimiento del 71%, siendo la cartera de crédito de consumo la que mayor deterioro presenta, del mismo modo se realizaron Matrices de Transición, lo que nos permite dilucidar si los procedimientos aplicados por la cooperativa están cumpliendo con el fin para el cual fueron diseñados, además la matriz de riesgo, permite condensar la información sobre los riesgos detectados, tenemos que el asesoramiento al socio y no se realiza un seguimiento del destino del crédito, falta de capacitación a socios en temas de inversión y temas financieros, estos hacen que la cooperativa sea vulnerable en diferentes aspectos, que puede acarrear en un futuro problemas de liquidez, lo cual no le permite a la entidad tener el crecimiento deseado. Como consecuencia se planteó un plan de mitigación de riesgo de crédito, que incluyen acciones con sustento técnico y científico, que buscan de manera precisa contribuir a mejorar el proceso crediticio dentro de la cooperativa
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14894
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Finanzas; Licenciado/a en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
22T0625.pdf4,15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons