Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15362
Título : Aplicación de sistema de gestión de la seguridad vial según la norma ISO 39001 para el GADS del cantón Chambo
Autor : Viñan Moyano, Jacqueline Andreína
Carrera Parra, Estefanía Lizbeth
Director(es): Alarcón Gavilanes, Juan Carlos
Tribunal (Tesis): Moreno Vallejo, Patricio Xavier
Palabras claves : CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS;SEGURIDAD VIAL ACTIVA Y PASIVA;SEÑALIZACIÓN VIAL;MOVILIDAD;TRÁNSITO
Fecha de publicación : 26-ene-2022
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Viñan Moyano, Jacqueline Andreína & Carrera Parra, Estefanía Lizbeth. (2022). Aplicación de sistema de gestión de la seguridad vial según la norma ISO 39001 para el GADS del cantón Chambo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFADE;112T0289
Abstract : The present research work identifies the possible existing road threats in the urban corridor of Chambo Canton, applying the ISO 39001 standard in the Technical Transport Unit (Unidad Técnica de Transporte) belonging to the GAD(Gobierno Autónomo Descentralizado)s, during the period 2021. This analysis was developed through surveys, observation sheets, as well as information provided by the Technical Unit of Land Transportation, Transit and Road Safety of the Chambo canton. The results gotten showedthe following aspects: the number of traffic signs is low and in poor conditions, there areregular levels of road safety education among the local population, constant disrespect for traffic regulations, little interest on the part of the National Police regarding to the traffic control, road hierarchy by transport cooperatives around the central park, and lackof interest by the cantonal government with respect to Road Safety. Proposals and suggestions were established based on the structure of ISO 39001 standard applicable tocantonal development, which are based on the redesign of the canton's urban corridor signage, supported by the INEN RTE 004 Part 1 and 2 standards, suggestions around to the creation of connections between firefighters and ECU 911 in case of high-risk accidents, implementation of road safety education manuals based on the existing manuals developed by Mapfre Foundation, development of road safety education campaigns and their dissemination through social networks. It is recommended the constant propagation of road safety plans implemented by the canton's GADs, as well asestablishing connections between the different organizations belonging to Chambo canton and external organizations for an integral and meaningful development.
Resumen : La presente investigación identifica las posibles amenazas viales existentes en el corredor Urbano del Cantón Chambo, aplicando la norma ISO 39001 en la Unidad Técnica de Transporte perteneciente al GADs, durante el periodo 2021. Este análisis se desarrolló a través de encuestas, fichas de observación, así como también se recolectó información proporcionada por la Unidad Técnica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial del cantón Chambo. Los resultados obtenidos demostraron que: el número de señales de tránsito es bajo o su vez se encuentra en mal estado, existen niveles de educación vial regulares en torno a la población local, constante irrespeto a la normativa de tránsito, escaso interés por parte de la Policía Nacional con respecto al control de tránsito, jerarquización vial por parte de las cooperativas de transporte alrededor del parque central y falta de interés del gobierno cantonal con relación a la Seguridad Vial. Se estableció propuestas y sugerencias basadas en la estructura de la norma ISO 39001 aplicables para el desarrollo cantonal, las cuales se basan en el rediseño de la señalización del corredor urbano del cantón respaldadas en la norma INEN RTE 004 Parte 1 y 2, sugerencias en torno a la creación de conexiones entre bomberos y el ECU 911 en caso de accidentes de alto riesgo, implementación de manuales de educación vial basados en los ya existentes elaborados por la fundación Mapfre, elaboración de campañas de educación vial y su difusión mediante redes sociales. Se recomienda la constante propagación en cuanto a los planes de seguridad vial ejecutados por el GADs del cantón, además, establecer conexiones entre las diferentes organizaciones pertenecientes al cantón Chambo y organizaciones externas para un desarrollo integral y significativo.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15362
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión del Transporte; Licenciado/a en Gestión del Transporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
112T0289.pdf3,59 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons