Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15894
Título : Aplicación de modelos de predicción de insolvencia empresarial a la empresa productos Guadalupe Proguadalupe Cía. Ltda., de la parroquia Checa, cantón Quito
Autor : Atupaña Valla, John Cristian
Director(es): Herrera Chico,María Fernanda
Tribunal (Tesis): Slusarczyk Antosz, María
Palabras claves : INSOLVENCIA;PROBLEMAS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS;RENTABILIDAD;RIESGO EMPRESARIAL;QUIEBRA
Fecha de publicación : 1-dic-2021
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Atupaña Valla, John Cristian. (2021). Aplicación de modelos de predicción de insolvencia empresarial a la empresa productos Guadalupe Proguadalupe Cía. Ltda., de la parroquia Checa, cantón Quito. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFADE;22T0704
Abstract : This project aims to apply business insolvency prediction models to Productos Guadalupe Proguadalupe Cía. Ltd., of Checa, a region belonging to Quito canton. The company began its activities on May 14, 2006, with the corporate purpose of engaging in the growing, planting, sowing, harvesting, marketing, and distribution of agricultural products nationwide. Since there are no predictive models within the company that determine if the organization will have bankruptcy problems in the short or medium term, the prediction models; Altman's Z, Springate, Fulmer and CA-Score, were helpful to identify if the company had insolvency problems. For this reason, qualitative and quantitative research approaches were used, with an applied and field study. The primary research sources were surveys and interviews, and secondary sources were books, scientific articles, websites. Surveys conducted to 36 employees and 17 suppliers of the entity were necessary to get information about the company and the interview with the manager and accounting assistant to understand its situation and counteract what the respondents said. Subsequently, the four models most used were applied and with a reliability degree more significant than 80%, obtaining the following results: with Altman's Z 1.89; Springate: 0.25; Fulmer: -3.66; AC-Score: -1.67. In conclusion, applying these models yielded low results, which means that the company has insolvency problems; that is, it does not have enough liquidity to meet its various obligations in the short term.
Resumen : El presente proyecto consistió en la aplicación de modelos de predicción de insolvencia empresarial a la empresa Productos Guadalupe Proguadalupe Cía. Ltda., de la parroquia Checa, del cantón Quito, organización que inició sus actividades el 14 de mayo de 2006; y que fue constituida con el objeto social de dedicarse a la actividad de cultivo, plantación, siembra, cosecha, comercialización y distribución de productos agrícolas a nivel nacional. Al no existir dentro de la empresa modelos predictivos que ayuden a conocer si la organización tendrá problemas de quiebra ya sea a corto o mediano plazo, se aplicó los siguientes modelos de predicción: Z de Altman, Springate, Fulmer y CA-Score para conocer si la empresa tiene problemas de insolvencia. Para ello, se utilizó un enfoque de investigación cualitativo y cuantitativo, con un tipo de estudio aplicado y de campo, las fuentes de investigación primaria fueron las encuestas y las entrevistas; y como fuentes secundarias se encuentran libros, artículos científicos, sitios web. Las encuestas se realizó a 36 colaboradores y 17 proveedores de la entidad para conocer una opinión sobre la empresa, además de la entrevista aplicada al gerente y asistente contable con el propósito de conocer la situación de la empresa y contrarrestar lo dicho por los encuestados. Posteriormente, se aplicaron los 4 modelos más utilizados y con un grado de confiabilidad mayor al 80%, obteniendo los siguientes resultados: con Z de Altman un 1,89; Springate: 0,25; Fulmer: -3,66; CA-Score: -1,67. En conclusión, la aplicación de estos modelos arrojó resultados muy bajos, lo que significa que la empresa tiene problemas de insolvencia, es decir, la empresa no tiene suficiente liquidez para cumplir con sus distintas obligaciones en el corto plazo.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15894
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Finanzas; Licenciado/a en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
22T0704.pdf3 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons