Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16407
Título : El presupuesto como herramienta de gestión, dentro del marco de los costos agropecuarios. caso “APROAP”, cantón Riobamba, provincia Chimborazo
Autor : Santillán Calderón, Jessica Viviana
Director(es): Albán Vallejo, Víctor Manuel
Tribunal (Tesis): Arias Esparza, Jorge Enrique
Palabras claves : PRESUPUESTO;GESTIÓN;COSTOS AGROPECUARIOS;GESTIÓN ADMINISTRATIVA;PRECIO DE VENTA;TOMA DE DECISIONES
Fecha de publicación : 12-abr-2021
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Santillán Calderón, Jessica Viviana. (2021). El presupuesto como herramienta de gestión, dentro del marco de los costos agropecuarios. caso “APROAP”, cantón Riobamba, provincia Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFADE;82T01116
Abstract : This research proposes the establishment of budget as a management tool within the framework of agricultural costs for the improvement of the administrative and financial structure of the Association of Agricultural Producers of Puculpala (APROAP) located in Riobamba canton, province of Chimborazo. For this study, the observation technique was applied through visits to the facilities, an interview applied to the president and treasurer of the association; plus a survey applied to 31 associates of APROAP. This application contributed to detect several shortcomings during the management of economic resources, as the association lacks the conditions to establish its future income and expenses, and correctly establish the costs and expenses of its operations, and sales price of products in a technical way, due to a poor academic education and budgetary accounting culture of its associates. Starting from these results, the budget model was designed, establishing the sales price of products by the absorbent method, the use of cost sheets and an agricultural calendar as a guide for the cultural activities of the association. In this way, it is considered necessary that administrators make use of this research proposal in such a way that the budget becomes an appropriate management tool for the right use of resources and assertive and timely decision-making processes.
Resumen : En esta investigación se propone la determinación del presupuesto como herramienta de gestión dentro del marco de los costos agropecuarios para el mejoramiento de la estructura administrativa financiera de la Asociación de Productores Agropecuarios de Puculpala (APROAP) del cantón Riobamba, provincia Chimborazo. Para la investigación se aplicó la observación mediante las visitas de campo a las instalaciones; la entrevista efectuada al presidente y tesorera; y la encuesta aplicada a los 31 socios que conforman APROAP. La aplicación de lo anterior contribuyó a la detección de varias falencias en el manejo de sus recursos económicos, dado que no se encuentran en condiciones de: establecer sus ingresos y gastos a futuro, establecer correctamente los costos y gastos realmente incurridos en sus operaciones y fijar los precios de venta de sus productos de forma técnica, debido a la poca educación académica y escasa cultura contable presupuestal de sus asociados. Partiendo de dichos resultados se diseñó el modelo presupuestal, con la fijación de precios de venta de los productos por el método absorbente, el uso de hojas de costos y el establecimiento de un calendario agrícola como guía para las labores culturales de la Asociación. En este sentido se considera necesario que los administradores hagan uso de la presente propuesta de investigación, con lo cual el presupuesto logre constituirse en una herramienta de gestión apropiada para una correcta canalización de sus recursos y toma de decisiones más asertiva y oportuna.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16407
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a en Contabilidad y Auditoría; Licenciado/a en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
82T01116.pdf1,47 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons