Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18263
Título : Diseño de una guía educativa sobre alimentación complementaria para niños, niñas de 6 a 12 meses dirigido a madres de familia de la comunidad de Daldal, parroquia Pungala, provincia de Chimborazo 2018
Autor : Valdivieso Remache, Catherine Elizabeth
Director(es): Cárdenas Mazón, Norma Verónica
Tribunal (Tesis): Peñafiel Salazar, Dayanara
Palabras claves : TECNOLOGIA Y CIENCIAS MEDICAS;SALUD PUBLICA;NUTRICIÓN;ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA;DALDAL (COMUNIDAD);PUNGALÁ (PARROQUIA)
Fecha de publicación : 27-mar-2019
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Valdivieso Remache, Catherine Elizabeth. (2019). Diseño de una guía educativa sobre alimentación complementaria para niños, niñas de 6 a 12 meses dirigido a madres de familia de la comunidad de Daldal, parroquia Pungala, provincia de Chimborazo 2018. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFSP;104T0168
Abstract : The following research work has as its main aim the design of an educative guide about supplementary feeding for children of ages between 6 and 12 years of age. It is mostly directed towards mothers at Daldal community, Pungala parish, Chimborazo province. The main design of the investigation was cross-sectional descriptive because it propitiated a narration of the facts as they occurred in order to identify the knowledge, attitudes, and practices that mothers have regarding the nourishment of infants under 1 year of age. The universe was composed of 35 mothers who took a nourishment survey in order to compile relevant information for the investigation. From this survey important results were obtained. For example, 38% of mothers are single and take care of their infants full time, a 31% are dedicated to agricultural labors, and the rest 60%, are housewives. A 34% of mothers have no knowledge of what complementary nourishment is, whereas 77% of mothers initiate the stage of complementary nourishment at 6 months of age. These results are troubling due to the fact that even though the age of the beginning of nourishment is appropriate, not all the population of mothers know how to introduce the proper foods according to the age of the infants. As a result, it was concluded that mothers lack the appropriate knowledge about supplementary feeding for children from 6 up to 12 months of age. Accordingly, it is recommended to apply the guide developed in this research work.
Resumen : El presente trabajo de titulación fue realizado con el objetivo de diseñar una guía educativa sobre alimentación complementaria para niñas/os de 6 a 12 meses dirigido a madres de familia de la comunidad de Daldal, Parroquia Pungalá, Provincia de Chimborazo. El diseño de la investigación fue descriptivo transversal, porque permitió narrar los hechos como son observados en el momento en que se presentan, a fin de identificar conocimientos, actitudes y prácticas que tienen las madres con respecto a la alimentación de los menores de 1 año. El universo estuvo conformado por 35 madres de familia, a quienes se les aplicó una encuesta alimentaria para rescatar información relevante para el estudio, se obtuvieron resultados importantes como; 38% de madres son solteras y se encuentran al cuidado de sus hijos, 31% se dedican como trabajo principal a la agricultura mientras el 60% son amas de casa. 34% de las mamitas desconocen lo que es la alimentación complementaria, en tanto que el 77% inicia esta etapa a los seis meses de edad, esta situación es preocupante debido que a pesar de que la edad de inicio de la alimentación es la adecuada, no todas conocen sobre una correcta introducción de alimentos por edades. Se concluyó que la madre no tiene un adecuado conocimiento sobre la alimentación complementaria para los niños de 6 a 12 meses de edad, por lo que se recomienda aplicar la guía desarrollada en este trabajo.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18263
Aparece en las colecciones: Licenciado/a en Promoción y Cuidados de la Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
104T0168.pdf1,39 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons