Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18279
Título : | Influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico de los estudiantes de básica media, superior y bachillerato de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Rumipamba” provincia de Orellana. Enero – marzo 2019 |
Autor : | Andi Cerda, Andrea Jannet |
Director(es): | Villavicencio Narváez, Lilia del Carmen |
Tribunal (Tesis): | Guerrero Vaca, Darío Javier |
Palabras claves : | VIOLENCIA INTRAFAMILIAR;RENDIMIENTO ACADÉMICO;ESTUDIANTES;TIPOS DE VIOLENCIA;EFECTOS DE VIOLENCIA |
Fecha de publicación : | 18-jul-2019 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Andi Cerda, Andrea Jannet. (2019). Influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico de los estudiantes de básica media, superior y bachillerato de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Rumipamba” provincia de Orellana. Enero – marzo 2019.. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba |
Identificador : | UDCTFSP;104T0176 |
Abstract : | This research was carried out with the purpose of analyzing the influence of Intrafamily Violence on the academic performance of students of basic media, superior and high school of the Bilingual Intercultural Educational Unit "Rumipamba". The research work is descriptive cross-sectional character, since it allows to detail the facts that are observed in relation to domestic violence and academic performance in a given time. A survey was applied to 134 students assessing the presence of intrafamily intimidating, as well as its influence on academic performance. The results show that 23% of the population has suffered intrafamily intimidation in their homes, referring to the type of violence, the most prevalent was physical abuse (beatings, lashes and whips) with 46%. Regarding academic performance, it was found that 74% of students cannot perform tasks calmly in their homes, because they perceive aggression. Academic performance is affected by the presence of intrafamily violence, correctly by physical aggression, being a risk factor for student desertion. Given this situation it is recommended to make permanent interventions so that violence can be reduced, in this sense, the educational proposal "Living without violence our best experience" could achieve a change in the student community, acting also in the self-esteem and family coexistence. |
Resumen : | La presente investigación se realizó con la finalidad analizar la influencia de la Violencia Intrafamiliar en el rendimiento académico de los estudiantes de básica media, superior y bachillerato de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Rumipamba”. El trabajo de investigación es de carácter descriptivo de corte transversal, puesto que permite detallar los hechos que son observados en relación a la violencia intrafamiliar y el rendimiento académico en un tiempo determinado. Se aplicó una encuesta a 134 estudiantes valorando la presencia de intimidación intrafamiliar, así como su influencia sobre el rendimiento académico. Los resultados demuestran que el 23% de la población ha sufrido intimidación intrafamiliar en sus hogares, referente al tipo de violencia, la más prevalente fue el maltrato físico (golpes, correazos y latigazos) con un 46%. En cuanto al rendimiento académico, se encontró que el 74% de los estudiantes no pueden realizar las tareas con tranquilidad en sus hogares, debido a que perciben agresión. El rendimiento académico se ve afectado por la presencia de violencia intrafamiliar, concretamente por la agresión física, siendo un factor de riesgo para la deserción estudiantil. Ante esta situación se recomienda realizar intervenciones permanentes para que se puede disminuir la violencia, en este sentido, la propuesta educativa “Vivir sin violencia nuestra mejor experiencia” podría alcanzar un cambio en la comunidad estudiantil, actuando además en la autoestima y convivencia familiar. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18279 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado/a en Promoción y Cuidados de la Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
104T0176.pdf | 1,52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons