Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18741
Título : Proyecto de factibilidad para la creación de una planta procesadora de hidromiel ubicada en Archidona, provincia de Napo, periodo 2022-2026
Autor : Villamarin Galarza, Jenyffer Paola
Director(es): Castelo Salazar, Ángel Gerardo
Tribunal (Tesis): Mazón Fierro, Guido Javier
Palabras claves : FACTIBILIDADx;HIDROMIEL;COLOR AMBAR;PLANTA PROCESADORA;APICULTORES
Fecha de publicación : 13-dic-2022
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Villamarin Galarza, Jenyffer Paola. (2022). Proyecto de factibilidad para la creación de una planta procesadora de hidromiel ubicada en Archidona, provincia de Napo, periodo 2022-2026. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFADE;22T0984
Abstract : This research aimed to elaborate a feasibility analysis for the creation of a mead processing plant located in Archidona, Napo Province, to know the productive, technical, administrative, legal, and economic feasibility, with the purpose of promoting the development and economic growth of the sector together with the small beekeepers that exist in the surrounding area. In this way, a research methodology was chosen with a mixed approach that allowed the collection of data in an efficient way through techniques such as surveys that were of utmost importance for the development of the final product. On the other hand, the theoretical research was presented, where the different authors with whom the research was supported and analyzed, as well as the propositional framework in which a proposal was structured to meet the consumers conditions and requirements, with which the location, distribution channels, installed capacity, tools, equipment, and machines for the production of the processing plant were determined, thus presenting each of the processes through which it had to pass to obtain the honey wine (mead). In addition, we achieved a financial evaluation, where a NPV (net present value) of $27,478.00 and an IRR (internal rate of return) of 31.60% were obtained, which yielded positive values indicating that the implementation of the project is feasible and attractive to potential investors.
Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar un análisis de factibilidad para la creación de una planta procesadora de Hidromiel ubicada en Archidona, Provincia de Napo, a fin de conocer la factibilidad productiva, técnica, administrativa, legal y económica, con la finalidad de impulsar el desarrollo y crecimiento económico del sector en conjunto con los pequeños apicultores que existen a sus alrededores. De esta manera se optó por una metodología de investigación con un enfoque mixto que permitió la recolección de datos de manera eficiente a través de las técnicas como son las encuestas que fueron de suma importancia para el desarrollo del producto final. Por otra parte, se presentó la investigación teórica en donde se analizó los diferentes autores con los cuales se sustentó la investigación al igual que en el marco propositivo se estructuró una propuesta que cumpla con las condiciones y requerimientos de los consumidores con lo cual se determinó la ubicación, canales de distribución, capacidad instalada, herramientas, equipos y máquinas para la producción de la planta procesadora de esta manera se presentó cada uno de los procesos por los cuales se tuvo que pasar para obtener el vino de miel (Hidromiel). Además, se realizó una evaluación financiera en donde se obtuvo un VAN de $27,478.00 y un TIR de 31,60% los cuales arrojaron valores positivos indicativo que la puesta en marcha del proyecto es factible y atractiva para posibles inversionistas.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18741
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Finanzas; Licenciado/a en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
22T0984.pdf1,55 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons