Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18961
Título : Estudio de mercado para determinar la factibilidad de comercialización de porcelanato líquido en la ciudad de Quito
Autor : Pilco Sucuy, Diego Fernando
Director(es): Carrasco Pérez, Juan Arnulfo
Tribunal (Tesis): Pilco Mosquera, William Enrique
Palabras claves : CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS;ESTUDIO DE MERCADO;MODELO DE NEGOCIO;BALANCE SCORECARD;PORCELANATO LÍQUIDO;QUITO (CANTÓN)
Fecha de publicación : 6-ene-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Pilco Sucuy, Diego Fernando. (2023). Estudio de mercado para determinar la factibilidad de comercialización de porcelanato líquido en la ciudad de Quito. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFADE;12T01661
Abstract : This research work whose objective was to determine the acceptance of the product in the sector applying the methodology and tools studied in the university educational period. Regarding the research methodology, the qualitative-quantitative approach was applied, the explanatory and descriptive level, while the techniques used were observation, interview, and survey, through which it was possible to determine that 55% of our target population has their own home and additionally they are interested in the acquisition of liquid porcelain tile for the remodeling of small spaces in their home, projecting an annual demand of 432,137 m2 with a profit of 35%, generates $750,609.81 without even considering operating expenses. The proposal is based on the elaboration of a market study in which the products required for the commercialization of liquid porcelain per m2 are detailed, the advantages of installing this product and the required demand that is projected to be supplied annually and with the help of the Balance Scorecard, the feasibility of commercializing the product in the Turubamba parish was determined, for which it is subsequently suggested to carry out a business model with its respective technical and financial study.
Resumen : El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la aceptación del producto en el sector aplicando la metodología y las herramientas estudiada en el periodo educativo universitario. En cuando a la metodología de la investigación se aplicó el enfoque cualitativo- cuantitativo, el nivel explicativo y descriptivo, mientras que las técnicas utilizadas fueron la observación, entrevista y la encuesta, mediante el cual se logró determinar que el 55% de nuestra población objetivo cuanta con vivienda propia y además de eso que estan interesados en la adquisición del porcelanato líquido para la remodelación de pequeños espacios de su hogar proyectando una demanda anual de 432137 m2 con una utilidad del 35% genera $750 609,81 sin considerar aún los gastos operacionales. La propuesta se basa en la elaboración de un estudio de mercado en el que se detalla los productos que se requieren para la comercialización de porcelanato líquido por m2, las ventajas de instalar este producto y la demanda requerida que se proyecta abastecer anualmente y con la ayuda del Balance Scorecard se determinó la factibilidad de comercialización del producto en la parroquia Turubamba, por lo cual se sugiere posteriormente realizar un modelo de negocio con sus respectivos estudio técnico y financiero.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18961
Aparece en las colecciones: Ingeniero de Empresas; Licenciado/a de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
12T01661.pdf2,82 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons