Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20212
Título : Diseño y construcción de una torre de enfriamiento de agua por tiro inducido para el laboratorio de operaciones unitarias 
Autor : Cueva Acaro, María Fernanda
Vivanco Moncayo, Jhordy Mauricio
Director(es): Puente Guijarro, Cesar Arturo
Tribunal (Tesis): Rodríguez Pinos, Adrián Alejandro
Palabras claves : TORRE DE ENFRIAMIENTO DE AGUA;TIRO INDUCIDO A CONTRACORRIENTE;SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA;CONTROL AUTOMÁTICO;ARDUINO
Fecha de publicación : 22-nov-2022
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Cueva Acaro, María Fernanda; Vivanco Moncayo, Jhordy Mauricio. (2022). Diseño y construcción de una torre de enfriamiento de agua por tiro inducido para el laboratorio de operaciones unitarias. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFC;96T00818
Abstract : The objective of this Curricular Integration Work consisted of the design and construction of a counterflow induced draft water cooling tower, whose main function is to reject the heat coming from the water of different industrial processes, to determine the size of the counterflow induced draft cooling tower. It was taken as reference the cooling tower that exists in the laboratory of unitary operations of the ESPOCH; analyses were made such as the hardness and pH of the water to be used in the equipment, then the values corresponding to the design were calculated, to finally carry out the construction, which will serve to confirm the operation. Through the results of the engineering calculations the tower was constructed with the structure in stainless steel 304; in the sides 4 plates of acrylic of 6 mm were used; the system of the water distribution was made up of a 0. 5 HP pump and 60 sprinklers distributed in 10 pipes; the cold water tank with a capacity of 80 l and the water heater with a capacity of 73 l constituted by 4 1500 W resistances; a 350 W air extractor, using 220 V electricity as the power source. In addition, the automation of the equipment by means of Arduino and the use of 4 temperature sensors and 2 water level sensors were used. The validation of the equipment was performed with the water input to the tower in a range of 40-60 ºC and a tower output of 20 ºC was obtained in a time period of 5 min. The cooling tower has an efficiency of 95%, meeting the proposed objective. The use of light water is recommended due to its low hardness in order to avoid mineral incrustations
Resumen : El objetivo del presente Trabajo Integración Curricular fue el diseño y construcción de una torre de enfriamiento de agua por tiro inducido a contracorriente, cuyo funcionamiento principal es rechazar el calor procedente del agua de diversos procesos industriales, para determinar el tamaño de la torre de enfriamiento de tiro inducido a contra flujo. Se tomó como referencia la torre de enfriamiento que existe en el laboratorio de operaciones unitarias de la ESPOCH, se efectuó análisis como la dureza y pH del agua a emplear en el equipo, luego se calcularon los valores correspondientes al diseño, para finalmente realizar la construcción, la misma que servirá para confirmar su funcionamiento, mediante los resultados de los cálculos de ingeniería se construyó la torre con la estructura en acero inoxidable 304; en los lados se empleó 4 placas de acrílico de 6 mm; el sistema de distribución de agua se conformó por una bomba de 0.5 HP y 60 aspersores distribuidos en 10 tuberías; el depósito de agua fría con capacidad de 80 l y el calentador de agua con una capacidad de 73 l constituido por 4 resistencias 1500 W; un extractor de aire de 350 W, empleando la electricidad 220 V como fuente de energía. Además, la automatización del equipo mediante Arduino y el empleo de 4 sensores de temperatura y 2 de nivel de agua. La validación del equipo se realizó con la entrada de agua a la torre en un intervalo de 40-60 ºC y se obtuvo una salida de la torre de 20 ºC en un periodo de tiempo de 5 min. La torre de enfriamiento tiene una eficiencia del 95 % cumpliendo con el objetivo planteado. Se recomienda el empleo de Agua Luz por su baja dureza con la finalidad de evitar incrustaciones de minerales.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20212
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Químico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
96T00818.pdf4,33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons