Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20869
Título : Implementación de una aplicación web para la gestión de pagos de certificados y control de comisiones a los captadores de juventud y sabiduria (JYS) utilizando la metodología Scrum
Autor : Urquizo Urgiles, Hector Wilmer
Director(es): Gómez Gómez, Omar Salvador
Tribunal (Tesis): Álvarez Olivo, Alonso Washington
Palabras claves : INGENIERÍA EN SOFTWARE;APLICACIÓN WEB;METODOLOGÍA DE DESARROLLO ÁGIL SCRUM;ISO/IEC 25010;EFICIENCIA;NEXT JS
Fecha de publicación : 7-dic-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Urquizo Urgiles, Hector Wilmer. (2023). Implementación de una aplicación web para la gestión de pagos de certificados y control de comisiones a los captadores de juventud y sabiduria (JYS) utilizando la metodología Scrum. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFIYE;18T00944
Abstract : The “Juventud y Sabiduría” (JYS) training company does not have a computer system that counts the number of certifications sold, thus generating incorrect salary payments for recruiters, in addition to not having the exact number of certifications sold. Therefore, the objective of the curricular integration work was the development of a web application that allows managing and monitoring the commissions assigned to the recruiters of the “Juventud y Sabiduría” (JYS) training company, improving efficiency. The company is located in the city of Riobamba province of Chimborazo of Ecuador. Research techniques such as interviews were used in order to obtain the requirements of the application, as well as observation to identify business processes that are not automated for the control of commissions and payment management of the various certificates sold. The web application was developed under the agile SCRUM methodology, which allowed us to work collaboratively between the user and the development team. Applying the aforementioned methodology, 844 hours, 16 sprints, 8 technical stories and 24 user stories were obtained. The n-layer development architecture was also implemented, with the aim of making the web application even more maintainable and scalable. In addition, different tools or frameworks were used, such as: Next js, SQL database manager, Visual Studio Code, Material Ul framework and the SWR framework that helps us with requests to the database, in addition, the application was deployed in VERCEL. The web application's efficiency was evaluated based on the ISO/IEC 25010 standard, taking into account the parameters detailed by this metric.
Resumen : La empresa de capacitaciones Juventud y Sabiduría (JYS) no cuenta con un sistema informático que contabilice el número de certificaciones vendidas, generando así pagos incorrectos de sueldos de los captadores, además de no contar con el número exacto de certificaciones vendidas, por lo tanto, el objetivo del trabajo de integración curricular fue la elaboración de una aplicación web que permita gestionar y dar seguimiento a las comisiones asignadas a los captadores de la empresa de capacitaciones Juventud y Sabiduría (JYS) mejorando la eficiencia, dicha empresa está ubicada en la ciudad de Riobamba provincia de Chimborazo del Ecuador. Se emplearon técnicas de investigación como la entrevista, con la finalidad de obtener los requerimientos de la aplicación y la observación para identificar los procesos empresariales que no están automatizados para el control de comisiones y gestión de pagos de los diversos certificados vendidos. El aplicativo web fue desarrollado bajo la metodología ágil SCRUM, la cual nos permitió un trabajo colaborativo entre el usuario y el equipo de desarrollo, aplicando la mencionada metodología se obtuvo 844 horas, 16 sprints, 8 historias técnicas y 24 historias de usuario. También se implementó la arquitectura de desarrollo en n-capas, esto con la finalidad de que sea, aún más, mantenible y escalable la aplicación web. Además, se utilizaron distintas herramientas o frameworks, tales como: Next js, gestor de base de datos SQL, Visual Studio Code, framework Material UI y el framework SWR que nos ayuda en peticiones a la base de datos, además la aplicación se la desplegó en VERCEL. A la aplicación web se le evaluó la eficiencia en base al estándar ISO/IEC 25010, tomando en cuenta los parámetros que nos detalla dicha métrica.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20869
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Sistemas Informáticos; Ingeniero/a de Software

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
18T00944.pdf3,85 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons