Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20949
Título : Diseño e implementación de un amplificador de potencia para la banda de frecuencia de 0.05 Ghz a 6 Ghz con tecnología MMIC.
Autor : Mariño Gómez, Luis Daniel
Director(es): Moreno Avilés, Hugo Oswaldo
Tribunal (Tesis): Ribadeneira Ramirez, Jefferson Alexander
Palabras claves : TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA;TELECOMUNICACIONES;AMPLIFICADORES DE POTENCIA;LINEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA;CIRCUITOS INTEGRADOS
Fecha de publicación : 27-nov-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Mariño Gómez, Luis Daniel. (2023). Diseño e implementación de un amplificador de potencia para la banda de frecuencia de 0.05 Ghz a 6 Ghz con tecnología MMIC. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFIYE;98T00419
Abstract : Low-cost power amplifiers were designed and implemented to operate at frequencies below 6 GHz using monolithic microwave integrated circuits (MMICs). This development effectively provided the Telecommunications department with suitable equipment for practical laboratories in the communication field at the Polytechnic School of Chimborazo. A comprehensive review of the existing literature related to amplifiers, MMIC technology, microwave circuit design, and the availability of electronic components was carried out to develop the device. Based on the knowledge acquired during the literature review, a plan was devised, encompassing component selection, amplifier block architecture, material choice, and consideration of protective circuits. Implementation and construction activities were carried out to involve component acquisition, circuit board fabrication, and amplifier assembly. Exhaustive tests and measurements were conducted on the amplifiers using appropriate measurement equipment and signal generators to evaluate their performance across a frequency range from 0.05 GHz to 6 GHz. Data obtained during the tests were collected and analyzed to assess frequency response and gain of each amplifier. It determined that the system provided a maximum gain of 18 dBm for the PHA-1H+ amplifier and 14 dBm for the PMA-5451+ amplifier. Consequently, it was concluded that the devices effectively exhibited signal amplification at high frequencies, enabling a compact system creation with low transmission losses.
Resumen : Se diseño e implementó dos amplificadores de potencia de bajo costo diseñados para operar en frecuencias inferiores a 6 GHz mediante el uso de circuitos integrados de microondas monolíticos, que permitió efectivamente que la carrera de telecomunicaciones contara con un equipo adecuado para la realización de laboratorios prácticos en el ámbito de las comunicaciones en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura existente relacionada con amplificadores, tecnología MMIC, diseño de circuitos de microondas y la disponibilidad de componentes electrónicos para el desarrollo del dispositivo. Con base en el conocimiento adquirido durante la revisión bibliográfica, se diseñó un plan que incluía la selección de componentes, la arquitectura de bloques de los amplificadores, la elección de materiales, y la consideración de los circuitos de protección. Se llevaron a cabo las actividades de implementación y construcción, que involucraron la adquisición de los componentes, la fabricación de placas de circuito y el ensamblaje de los amplificadores. Se realizaron pruebas y mediciones exhaustivas con los amplificadores, utilizando equipos de medición adecuados y generadores de señales para evaluar su desempeño en un rango de frecuencias de 0.05 GHz a 6 GHz. Se recopilaron y analizaron los datos obtenidos durante las pruebas para evaluar la respuesta de frecuencia y la ganancia de cada amplificador, se obtuvo que el sistema proporciona una ganancia máxima de 18 dBm en el amplificador PHA-1H+ y 14 dBm por parte del amplificador PMA-5451+. Por consiguiente, se concluyó que los dispositivos efectivamente exhibieron una amplificación en señales de alta frecuencia, lo que habilitó la creación de un sistema de dimensiones reducidas y con bajas perdidas de transmisión.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20949
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes; Ingeniero/a en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
98T00419.pdf1,37 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons