Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20952
Título : Diseño e implementación de amplificadores de potencia en la banda de 12 a 20 Ghz, para el laboratorio de microondas de la FIE-ESPOCH.
Autor : Garzón Zapata, Edison Enrique
Director(es): Moreno Avilés, Paúl David
Tribunal (Tesis): Moreno Avilés, Hugo Oswaldo
Palabras claves : TELECOMUNICACIONES;ALTA FRECUENCIA;AMPLIFICADORES DE RADIOFRECUENCIA (RF);CIRCUITOS INTEGRADOS MONOLÍTICOS DE MICROONDAS (MMIC);LINEAS DE TRANSMISION;TECOLOGIA DE MONTAJE SUPERFICIAL (SMT)
Fecha de publicación : 30-nov-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Garzón Zapata, Edison Enrique. (2023). Diseño e implementación de amplificadores de potencia en la banda de 12 a 20 Ghz, para el laboratorio de microondas de la FIE-ESPOCH. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFIYE;98T00421
Abstract : This Curriculum Integration Project aimed to design and implement power amplifiers in the 12 to 20 GHz frequency band to complement the microwave laboratory at FIE-ESPOCH. The goal was to facilitate student learning through practical exercises. The project involved a study of theoretical foundations to provide context on the origin and function of radio frequency power amplifiers in communications and telecommunications. Additionally, it explored technologies, materials, and designs applicable to their implementation. Power amplifiers were designed and implemented using monolithic microwave integrated circuit (MMIC) technology. The amplification modules used were PMA2-183LN+ and MAAM-011101. The circuit board design was executed using Proteus software, and surface-mount technology (SMT) was employed for implementation. Amplifier gains were determined by measuring the difference between the power of an unamplified test signal and the power output when the amplifiers were applied. The operational range was defined from 12 to 20 GHz, with measurements in 100 MHz increments. In amplification tests, an average gain of 15 dB was obtained for amplifiers constructed with PMA2-183LN+ modules, while amplifiers using the MAAM-011101 module demonstrated a gain of 7 dB. In conclusion, the amplifiers function as intended, providing gains within the specified operating frequencies.
Resumen : Este Trabajo de Integración Curricular tuvo como objetivo el diseño e implementación de amplificadores de potencia en la banda de 12 a 20 GHz con la finalidad de que estos equipos complementen el laboratorio de microondas de la FIE-ESPOCH y sirva para la realización de prácticas que ayuden al aprendizaje de los estudiantes de la facultad. Para el desarrollo se realizó el estudio de fundamentos teóricos que llevan a dar contexto de donde se originan y que función cumplen los amplificadores de potencia de radio frecuencia en las comunicaciones y telecomunicaciones, así como tecnologías, materiales, y diseños que se pueden utilizar para la implementación de los mismos. Se muestra el diseño e implementación de amplificadores de potencia usando tecnología de circuitos integrados monolíticos de microondas (MMIC), los módulos de amplificación usados fueron el PMA2-183LN+ y el MAAM-011101, el diseño de las placas se lo realizó en el software Proteus y se implementaron usando tecnología de montaje superficial (SMT). Los resultados de las ganancias de los amplificadores se obtuvieron al realizar la diferencia entre la potencia de una señal de prueba sin amplificar y las potencias arrojadas al aplicar los amplificadores, el rango de operación está definido de 12 a 20 GHz y las mediciones se realizaron en incrementos de 100 MHz. En las pruebas de amplificación se obtuvo una ganancia promedio de 15 dB para los amplificadores construidos con los módulos PMA2-183LN+ y una ganancia de 7 dB para los amplificadores que utilizan el módulo MAAM-011101. Concluyendo que los amplificadores funcionan ya que presentan ganancias en las frecuencias de operación establecidas.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20952
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes; Ingeniero/a en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
98T00421.pdf3,29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons