Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21207
Título : Matriz de trazabilidad en el levantamiento de requisitos: una revisión sistemática de la literatura.
Autor : Kattz Villa, Enrique Alexandre
Martínez Moreno, Patricia
Vergara Camacho, José Antonio
Morales Velázquez, Luis Antonio
Palabras claves : REQUERIMIENTOS;MATRIZ DE TRAZABILIDAD;TRAZABILIDAD;ESTANDARIZADA;ANÁLISIS;LITERATURE REVIEW;REQUIREMENTS;SOFTWARE ENGINEERING
Fecha de publicación : 1-mar-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Abstract : The lack of a standardized traceability matrix has several disadvantages for the software development process. First, without a standardized traceability matrix, it is difficult to ensure the quality and integrity of the requirements. According to [5], the traceability of requirements is necessary to ensure that these requirements are complete, consistent and not redundant. Without a standardized traceability matrix, developers may lose sight of the original requirements and make changes that are not justified or that are not in line with the goals of change management in the project. According to [6], the traceability of equirements is essential to manage change in a project, as it allows developers to identify which requirements are affected by a change and how they are related to other requirements. Without a standardized traceability matrix, changes can be difficult to manage and can have a negative impact on the project as a whole. The Systematic Literature Review (SLR) is carried out, the different proposals of authors or companies on the Requirements Traceability Matrix (RTM) are analyzed and the weaknesses and strengths of each one are identified. All of these in order to propose a unified RTM based on the most ommon elements used by the RTM analyzed, which is composed of strengths that contribute to the quality and integrity of the requirements.
Resumen : La falta de una matriz de trazabilidad estandarizada tiene varias desventajas para el proceso de desarrollo de software. En primer lugar, sin una matriz de trazabilidad estandarizada es difícil garantizar la calidad y la integridad de los requisitos. Según [5], la trazabilidad de requisitos es necesaria para garantizar que los requerimientos están completos, coherentes y no redundantes. Sin una matriz de trazabilidad estandarizada, los desarrolladores pueden perder de vista los requerimientos originales y hacer cambios no justificados o que no están en línea con los objetivos por una gestión del cambio en el proyecto. De acuerdo con [6], la trazabilidad de requerimientos es esencial para gestionar el cambio en el proyecto, ya que permite a los desarrolladores identificar qué requerimientos se ven afectados por un cambio y cómo se relacionan con otros requerimientos. Sin una matriz de trazabilidad estandarizada, los cambios pueden ser difíciles de gestionar y pueden tener un impacto negativo en el proyecto en su conjunto. Por lo anterior, se realiza la Revisión Sistemática de la Literatura (RSL), se analizan las diferentes propuestas de autores o empresas sobre la Matriz de Trazabilidad de Requisitos (RTM) y se identificar los puntos débiles y fuertes de cada una, con la finalidad de proponer una RTM unificada a partir de los elementos más comunes usados por las RTM analizadas, la cual esté compuesta de fortalezas que abonen a la calidad e integridad de los requisitos.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21207
Aparece en las colecciones: 2024 Vol. 6 (julio - diciembre 2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
perspe_v6_n2_02.pdf249,05 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons