Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21435
Título : | Determinación de la capacidad de aceleración y frenado de un (EV) vehículo eléctrico SUV |
Autor : | Ostaiza Tumbaco, Arturo Joel Vergara Cevallos, Jhonnatan Javier |
Director(es): | Rocha Hoyos, Juan Carlos |
Tribunal (Tesis): | Castelo Valdivieso, Juan Carlos |
Palabras claves : | TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA;CAPACIDAD DE ACELERACIÓN;CAPACIDAD DE FRENADO;SIMULACIÓN DE ACELERACIÓN;DINÁMICA VEHICULAR;VEHÍCULO ELÉCTRICO |
Fecha de publicación : | 5-dic-2023 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Ostaiza Tumbaco, Arturo Joel; Vergara Cevallos, Jhonnatan Javier. (2023). Determinación de la capacidad de aceleración y frenado de un (EV) vehículo eléctrico SUV. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFM;65T00509 |
Abstract : | Over the years, the automotive industry has experienced remarkable technological advances, most notably the rise of electric vehicles (EV) and their improved accessibility. Understanding the dynamic performance of these vehicles through testing in real-world environments is crucial for users to appreciate their benefits. This study focuses on determining the acceleration and braking capability of an electric SUV through road testing and software analysis. The methodology adopted combines inductive and inductive-deductive approaches. A comparative analysis of the time required for the vehicle to reach 100 km/h and its braking capability at various speeds were performed. In addition, Simulink software and Matlab programming codes are used to create a mathematical model. The results are compared with applicable standards, allowing ideal operating ranges to be established for this type of vehicle. The results reveal the dynamic capabilities of the electric SUV compared to conventional combustion vehicles in the local environment. The average acceleration time from 0 to 100 km/h is 9.57 seconds, and the braking distances are 5 meters at 40 km/h, 7 meters at 60 km/h and 10 meters at 80 km/h, respectively. These results demonstrate the efficiency of electric vehicles, thanks to their precise control and accurate programming, providing quick responses and significantly lower acceleration times compared to their combustion counterparts. |
Resumen : | A lo largo de los años, la industria automotriz ha experimentado notables avances tecnológicos, destacando el auge de los vehículos eléctricos (EV) y la mejora en su accesibilidad. Comprender el rendimiento dinámico de estos vehículos a través de pruebas en entornos reales es crucial para que los usuarios aprecien sus beneficios. Este estudio se centró en determinar la capacidad de aceleración y frenado de un SUV eléctrico mediante pruebas de ruta y análisis de software. La metodología adoptada combina enfoques inductivos e inductivo-deductivos. Se realizó un análisis comparativo del tiempo necesario para que el vehículo alcance los 100 km/h y su capacidad de frenado a diversas velocidades. Además, se empleó el software Simulink y códigos de programación en Matlab para crear un modelo matemático. Los resultados se contrastan con normativas aplicables, permitiendo establecer rangos de funcionamiento ideales para este tipo de vehículo. Los resultados revelaron las capacidades dinámicas del SUV eléctrico en comparación con los vehículos de combustión convencionales en el entorno local. El tiempo promedio de aceleración de 0 a 100 km/h es de 9.57 segundos, y las distancias de frenado son 5 metros a 40 km/h, 7 metros a 60 km/h y 10 metros a 80 km/h, respectivamente. Estos resultados demuestran la eficiencia de los vehículos eléctricos, gracias a su control preciso y programación exacta, proporcionando respuestas rápidas y tiempos de aceleración significativamente inferiores en comparación con sus contrapartes de combustión. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21435 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Automotriz |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
65T00509.pdf | 3,69 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons