Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22915
Título : Aplicación de despliegue continuo en el desarrollo de un e-commerce para la empresa “DICOSAVI - Distribuidora Comercial Santillán Villacís”.
Autor : Lluilema Vimos, Wilson Armando
Tapia Calderón, María José
Director(es): Duque Vaca, Miguel Ángel
Tribunal (Tesis): Menéndez Verdecia, Jorge Ariel
Palabras claves : E-COMMERCE;PUBLICIDAD TEMPORAL;METODOLOGÍA SCRUMBAN;AZURE DEVOPS;CI/CD;ISO/IEC 25010;PORTABILIDAD
Fecha de publicación : 29-may-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Lluilema Vimos, Wilson Armando; Tapia Calderón, María José. (2024). Aplicación de despliegue continuo en el desarrollo de un e-commerce para la empresa “DICOSAVI - Distribuidora Comercial Santillán Villacís”. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFIYE;18T01011
Abstract : The “Dicosavi” Distributor requires an E-commerce system with a continuous deployment process to ensure efficiency and quality in software development from its inception. The objective of this work was to implement a continuous deployment application within the creation cycle of an E-commerce system for the “Dicosavi” Distributor, incorporating the Scrumban methodology. Analytical and statistical methods were used, as well as a literature review on the web. The Business Process Model and Notation (BPMN) diagram and the Z normal test were the data collection techniques employed in the project. Several software tools were applied in the development of the application, such as the Visual Studio Code editor. JavaScript with Node.js technology was used for back-end development, and AngularJs technology for front-end construction. MongoDB was used for database management, and Azure DevOps was used for the continuous deployment of the application. The Scrumban methodology was employed for proper visualization of sprints on an organized board. Additionally, the ISO/IEC 25010 standard was applied to measure the portability of the application. The result obtained using the Z normal test with a 5% significance level indicates that the indicator values are different from 1. This implies that the percentage of our portability variable is less than 100%, where after applying the standard and weighting its indicators, it is indicated that the portability percentage of the application is 93%. These results allow us to conclude that the system meets the distributor's requirements, and it is recommended to use the services offered by Azure DevOps, which operates in a simple and easy-to-use environment.
Resumen : La Distribuidora “Dicosavi” requiere un sistema E-commerce con un proceso de despliegue continuo para asegurar la eficiencia y calidad en el desarrollo del software desde su creación. El objetivo planteado en el presente trabajo fue implementar una aplicación de despliegue continuo dentro del ciclo de la creación de un sistema E-commerce para la Distribuidora “Dicosavi” incorporando la metodología Scrumban Se hizo uso de los métodos analítico y estadístico, además la revisión bibliográfica en la web, el diagrama de modelado y notación de procesos de negocio (BPMN) y la prueba normal Z fueron las técnicas de recolección de datos que se hicieron uso en el proyecto. Se destacan varias herramientas software aplicadas en el desarrollo del aplicativo como el editor de código Visual Studio Code, se manejó JavaScript con la tecnología Node.js en la elaboración del back end y la tecnología AngularJs para la construcción del front end; para el manejo de base de datos se utilizó MongoDB y para el despliegue continuo del aplicativo se ocupó Azure DevOps. Se empleó la metodología Scrumban para la adecuada visualización de los sprints en un tablero organizado. Además, se aplicó el estándar ISO/IEC 25010 para medir la portabilidad del aplicativo. El resultado obtenido mediante el uso de la prueba normal Z con un nivel de significancia del 5%, determina que los valores de los indicadores son diferentes a 1, esto implica que el porcentaje de nuestra variable portabilidad es menor que el 100%, donde tras la aplicación del estándar y ponderación de sus indicadores indica que el porcentaje de portabilidad del aplicativo es del 93%. Estos resultados nos permiten concluir que el sistema satisface los requerimientos de la distribuidora y se recomienda el uso de los servicios ofrecidos por Azure DevOps, el cual trabaja con un entorno sencillo y fácil de usar.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22915
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Sistemas Informáticos; Ingeniero/a de Software

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
18T01011.pdf3,74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons