Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22965
Título : Análisis del consumo de energía de un bus eléctrico en el trayecto Espoch campus matriz y campus Tunshi
Autor : Enríquez Navarrete, Kevin Stalin
Erazo Ilbay, Daniel Alejandro
Director(es): Buenaño Moyano, Luis Fernando
Tribunal (Tesis): Padilla Padilla, Celin Abad
Palabras claves : BUS ELÉCTRICO;CONSUMO ENERGÉTICO;MODELO MATEMÁTICO;TRANSPORTE PUBLICO;SIMULACIÓN CON CICLOS DE CONDUCCIÓN
Fecha de publicación : 28-ago-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Enríquez Navarrete, Kevin Stalin; Erazo Ilbay, Daniel Alejandro. (2024). Análisis del consumo de energía de un bus eléctrico en el trayecto Espoch campus matriz y campus Tunshi. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFM;65T00576
Abstract : Una The constant use of petroleum derivatives for public and private transportation has encouraged the automotive industry to explore more sustainable alternatives, such as electric vehicles to mitigate pollution. However, the widespread adoption of these vehicles is limited by their range and energy consumption. This work proposes the analysis of the energy consumption of an electric bus on a specific route, which focuses on using a mathematical model to evaluate the energy consumption of electric buses and select the most suitable one for the studied route. This model is based on vehicle dynamics equations and considers conditions to differentiate between regenerative braking events where subsystems are parameterizable, and input data include driving cycles and technical parameters of the bus. The model is validated by comparing its results with reports from the Altoona Bus Research and Testing Center. The evaluation route is the journey from Espoch's main campus to the Tunshi campus, and the weighted minimum method is employed for its design. The simulation was carried out on four buses approved for the country, and based on the results obtained, the one with the best energy consumption per kilometer is selected, in addition to the economic cost that implies the energy replacement used by each bus in a day of work as the most suitable for the route.
Resumen : El uso constante de los derivados de petróleo para el transporte público y privado ha incentivado a la industria automotriz a explorar alternativas más sostenibles, como los vehículos eléctricos para mitigar la contaminación. Sin embargo, la masificación de estos vehículos se ve limitada por la autonomía y el consumo energético del mismo. El presente trabajo propone el análisis del consumo de energía de un bus eléctrico en un trayecto especifico el cual está enfocado en el uso de un modelo matemático para evaluar el consumo energético de autobuses eléctricos y seleccionar el más adecuado para la ruta estudiada dicho modelo se basa en ecuaciones de dinámica vehicular y considera condiciones para diferenciar entre eventos de frenado regenerativo los subsistemas son parametrizables y los datos de entrada incluyen ciclos de conducción y parámetros técnicos del autobús. Se valida el modelo comparando sus resultados con informes del Centro de investigación y pruebas de Autobuses de Altoona. La ruta de evaluación es el trayecto Espoch campus matriz y campus Tunshi y se emplea el método de mínimas ponderadas para su diseño, la simulación se lo realizo en cuatro autobuses homologados para el país, y en base a los resultados obtenidos se selecciona aquel con mejor consumo energético por kilómetro además el gasto económico que implica la reposición de energía que utiliza cada bus en un día de trabajo como el más idóneo para la ruta.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22965
Aparece en las colecciones: Ingeniero Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
65T00576.pdf1,87 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons