Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23005
Título : Material didáctico para niños con TDAH del centro “CRESER” de la ciudad de Riobamba.
Autor : Peñafiel Alcívar, Cindy Estefanía
Director(es): Naranjo Herrera, Juan Carlos
Tribunal (Tesis): Oviedo Cevallos, Fausto Vinicio
Palabras claves : TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH);MATERIALES DIDÁCTICOS;APRENDIZAJE INTEGRAL;NIÑOS;RIOBAMBA (CANTÓN)
Fecha de publicación : 28-nov-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Peñafiel Alcívar, Cindy Estefanía. (2024). Material didáctico para niños con TDAH del centro “CRESER” de la ciudad de Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFIYE;78T00264
Abstract : ADHD is a chronic condition that usually presents its symptoms in childhood and adulthood; these symptoms can go unnoticed due to the patient's adaptation; this happens because ADHD evolves as the patient grows. In line with the above, the present curricular integration project aims to develop specialized teaching materials for children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) by studying the factors that influence their behavior, facilitating the comprehensive learning process of children. For the design of the materials, Bruce Archer's methodology was applied; during the analytical phase, information was collected and analyzed on the different teaching materials used by children with a diagnosis of ADHD; in the creative phase, ideas were generated that were later captured in designs; finally, prototypes were made that were tested, to find possible errors and correct them before application and evaluation. In the evaluation stage, the effectiveness of the developed teaching materials was focused on in comparison with those already existing in the CreSer center, obtaining positive results, with which it was concluded that the teaching materials developed in this project are optimal for the development of children with ADHD at CreSer.
Resumen : El TDAH es una a afección crónica que generalmente presenta sus síntomas en la niñez y en la edad adulta estos síntomas pueden pasar desapercibidos por la adaptación del paciente; esto se da porque el TDAH evoluciona a medida que el paciente va creciendo. En cohesión con lo expuesto, el presente proyecto de integración curricular tiene por objetivo desarrollar materiales didácticos especializados para niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), mediante el estudio de los factores que influyen en su comportamiento, facilitando el proceso de aprendizaje integral de los niños. Para el diseño de los materiales se aplicó la metodología de Bruce Archer; durante la fase analítica se recopiló y analizo información sobre los diferentes materiales didácticos que utilizan los niños con un diagnóstico de TDAH; en la fase creativa se dio pie a las ideas que posteriormente fueron plasmadas en diseños; finalmente se realizaron prototipos que fueron puestos a prueba, para poder encontrar posibles errores y corregirlos antes de la aplicación y evaluación. En la etapa de evaluación se enfocó la efectividad de los materiales didácticos desarrollados en comparación con los ya existentes en el centro CreSer, obteniendo resultados positivos, con los cuales se concluyó que los materiales didácticos elaborados en este proyecto son óptimos para el desarrollo de los niños con TDAH de CreSer.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23005
Aparece en las colecciones: Licenciado/a en Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
78T00264.pdf2,68 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons