Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23250
Título : Productos transmedia para promover el patrimonio cultural del carnaval de Guaranda y diablada Pillareña
Autor : Freire Merino, Bryan Steven
Orozco Cárdenas, Karla Isabel
Director(es): Oviedo Cevallos, Fausto Vinicio
Tribunal (Tesis): Espinoza Villalva, Milton Elías
Palabras claves : PRODUCTOS TRANSMEDIA;PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE;NARRATIVA INTERACTIVA;TECNOLOGÍAS INMERSIVAS;ESTRATEGIA DIGITAL
Fecha de publicación : 28-nov-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Freire Merino, Bryan Steven; Orozco Cárdenas, Karla Isabel. (2024). Productos transmedia para promover el patrimonio cultural del carnaval de Guaranda y diablada Pillareña. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFIYE;78T00270
Abstract : Festivities such as Guaranda Carnival and La Diablada Pillareña are two important festivities of the non-tangible cultural heritage of Ecuador, these are in endangered, as their roots are being lost due to globalization and modernization, which has led young people to abandon indigenous traditions as mestizos, therefore, the objective of this research proyect was to create a strategy composed of Transmedia products for the cultural heritage of Guaranda carnival and La Diablada Pillareña. The design thinking methodology which was implemented, had a qualitative approach that allowed not only to understand the objective audience, but also to inspire them to consume the content created to obtain an immersive experience in order to satisfy the proposed problem: The survey population was teenagers between 20 and 25 years old belonging to these cities, being fundamental to propose the desired strategy. Through the implementation of the methodology it was concluded that the roots of these festivities are being forgotten so it was proposed the creation of fact sheets about the characters, as well as the festivities, as well as different graphic pieces as part of a Transmedia strategy, being the distribution of these through different social networking platforms previously analyzed as: TikTok, Instagram and YouTube. The results reveal that the strategy effectively captured the attention of young people, strengthening their connection with the festivities of Guaranda Carnival and the Diablada Píllareña, thus promoting their appreciation of the non-tangible cultural heritage.
Resumen : Las festividades como el Carnaval de Guaranda y La Diablada Pillareña son dos festividades clave del patrimonio cultural inmaterial de Ecuador, estas se encuentran en peligro, ya que sus raíces se están perdiendo debido a la globalización y a la modernización, lo que ha llevado a los jóvenes a abandonar las tradiciones indígenas como mestizas, por lo tanto, el objetivo de este trabajo de titulación fue crear una estrategia compuesta por productos Transmedia para el patrimonio cultural del carnaval de Guaranda y la Diablada Pillareña, la metodología design thinking la cual fue implementada, tuvo un enfoque cualitativo que permitió no solo comprender al público objetivo, sino también inspirar a consumir el contenido creado para que obtengan una experiencia inmersiva para así satisfacer la problemática planteada: El estudio de población fueron los adolescentes de 20 a 25 años pertenecientes a estas ciudades, siendo fundamental para plantear la estrategia deseada. Mediante la aplicación de la metodología se concluyó que las raíces de estas festividades están siendo olvidadas por lo que se propuso la creación de fichas descriptivas sobre los personajes, así como las festividades, así como diferentes piezas graficas como parte de una estrategia Transmedia, siendo la distribución de estas a través de diferentes plataformas de redes sociales previamente analizadas como: TikTok, Instagram y YouTube. Los resultados muestran que la estrategia logró captar efectivamente la atención de los jóvenes, fortaleciendo su conexión con las festividades del Carnaval de Guaranda y la Diablada Píllareña, promoviendo así su valoración del patrimonio cultural intangible.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23250
Aparece en las colecciones: Licenciado/a en Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
78T00270.pdf3,58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons