Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23256
Título : | Leyendas ilustradas interactivas del cantón Guano dirigidas a infantes de 8 a 12 años |
Autor : | Pérez Herrera, Johana Estefany Macas Cando, Jonny Javier |
Director(es): | Oviedo Cevallos, Fausto Vinicio |
Tribunal (Tesis): | Ramos Jiménez, Rosa Belén |
Palabras claves : | LEYENDAS LOCALES;ILUSTRACIÓN INFANTIL;PATRIMONIO INMATERIAL;METODOLOGÍA DE BRUCE ARCHER;GUANO(CANTÓN) |
Fecha de publicación : | 5-dic-2024 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Pérez Herrera, Johana Estefany; Macas Cando, Jonny Javier. (2024). Leyendas ilustradas interactivas del cantón Guano dirigidas a infantes de 8 a 12 años. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFIYE;78T00273 |
Abstract : | This research focuses on the development of an interactive booklet for children from 8 to 12 years old in Guano canton. Nowadays, the cultural richness of places like the one mentioned above has been fading away due to several factors, such as the missing information, the lack of informative material, new cultural tendencies, migration and, above all, a burnout of the public administration. All of this has led the canton to run the risk of losing its oral traditions, many of which are unique. That is why the main objective of this work was to promote the intangible cultural wealth represented in the legends of Guano canton through the development of a digital brochure, attractive and accessible, aimed to children. Concerning the design methodology applied for this research, it was chosen Bruce Archer's methodology, a user-centered approach, identifying the needs of the children and aligning the design with their expectations, which enriched the immersion in local legends. With regards to the content of this research, the community of the canton was involved, using instruments and techniques for gathering information, especially those who keep in their memory the legends and traditions of the past, which guarantees the authenticity and relevance of this material. In conclusion, all the information gathered allowed us to identify and give positive results, since the users showed interest and motivation to learn with it and there was good retaining of their information. This would confirm -without a doubt- the effectiveness of this project as a complementary instrument of the educational process and as an entertainment tool for those who make use of it. In short, this interactive booklet brings together the cultural tradition of people and current digital technologies. |
Resumen : | El presente proyecto de titulación se centra en el desarrollo de un folleto interactivo para niños de 8 a 12 años del cantón Guano. Actualmente, la riqueza cultural de los lugares como el mencionado se ha ido desvaneciendo por diversos factores, como pueden ser la ausencia de información, la falta de material divulgativo, nuevas tendencias culturales, migración y, sobre todo, un quemeimportismo de la administración pública. Todo esto ha llevado a que en el cantón se corra el riesgo de perder sus tradiciones orales, muchas de ellas únicas. Por esa razón, el objetivo principal de este trabajo fue promover la riqueza cultural intangible representada en sus leyendas del cantón Guano a través de la elaboración de un folleto digital, atractivo y accesible, dirigido al público infantil. En cuanto a la metodología de diseño aplicada para este proyecto se eligió la de Bruce Archer, un enfoque centrado en el usuario, identificando necesidades del público infantil y alineando el diseño con sus expectativas, lo que enriqueció la inmersión en las leyendas locales. Para el contenido de este trabajo, se hizo partícipe a la comunidad del cantón, utilizando instrumentos y técnicas de recopilación de información, especialmente a aquellos que mantienen en su memoria las leyendas y las tradiciones del pasado, lo que garantiza la autenticidad y relevancia de este material. Como conclusión toda la información recopilada permitió identificar y dar resultados positivos, pues los usuarios examinadores mostraron interés y motivación para aprender con él y hubo buena retentiva de su información. Esto confirmaría –sin duda– la eficacia de este proyecto como un instrumento complementario del proceso educativo y como una herramienta de entretenimiento para quienes hacen uso de ella. En síntesis, en este folleto interactivo confluyen la tradición cultural de un pueblo y las actuales tecnologías digitales. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23256 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado/a en Diseño Gráfico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
78T00273.pdf | 3,71 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons