Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23295
Título : Eficiencia de mordientes con un colorante obtenido del arrayán (Luma apiculata) para el teñido de fibras de lana
Autor : Panchi Tacuri, Karla Fernanda
Director(es): Haro Barroso, Camilo Pavel
Tribunal (Tesis): Andrade Ávalos, Mónica Lilian
Palabras claves : MORDIENTE;TEÑIDO DE LANA;ARRAYÁN;FIBRAS DE LANA;EXTRACCIÓN DE COLORANTE
Fecha de publicación : 24-oct-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Panchi Tacuri, Karla Fernanda. (2024). Eficiencia de mordientes con un colorante obtenido del arrayán (Luma apiculata) para el teñido de fibras de lana. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFC;96T01042
Abstract : The textile industry is one of the main contributors to environmental pollution due to the generation of wastewater containing dyes and dye fixatives, highlighting the importance of treatment prior to disposal. This study aimed to analyze the efficiency of organic and inorganic mordants in dyeing wool fibers with a dye extracted from the berries of Luma apiculata (arrayán). The first phase involved pigment extraction through reflux and subsequent concentration using a rotary evaporator, employing ethanol acidified with 5% citric acid. The extracted dye was then used to dye wool fibers with three mordants: citric acid, acetic acid, and sodium chloride. The fixation of the dye was verified by measuring the concentration in the solutions using UV-Visible spectrophotometry at a wavelength of 512 nm. In the second phase, the persistence of the dye in the fibers was assessed after washing for various durations. The dye fixation rate was determined, with values of 482.735 mg/g for sodium chloride, 349.461 mg/g for citric acid, and 371.307 mg/g for acetic acid. The experimental design evaluated the dye's tonal characteristics, showing that the pigment (purple color) imparted a light brown hue to the wool. A completely randomized block statistical analysis determined that sodium chloride was the most efficient mordant, achieving fixation efficiency of 96–99% within 16 hours. However, the efficiencies of the other mordants were not significantly different, indicating that all are suitable for wool dyeing processes. This promotes sustainable and environmentally friendly approaches.
Resumen : La industria textil es una de las principales responsables de la contaminación ambiental debido a la generación de aguas residuales con tintes y fijadores de colorantes, por lo que es importante su depuración previa a su disposición final. Ante esto, el presente trabajo tuvo como objetivo analizar la eficiencia de mordientes orgánicos e inorgánicos en el teñido de fibras de lana con un colorante obtenido de las bayas del arrayán (Luma apiculata). La primera fase inició con la extracción del pigmento por reflujo y posterior concentración en rotavapor, utilizándose Etanol acidificado con Ácido Cítrico al 5%; posteriormente, con el colorante obtenido, se realizó el teñido de las fibras de lana aplicando tres mordien’tes: Ácido Cítrico, Ácido Acético y Cloruro de Sodio, verificándose su fijación a través de la concentración en las soluciones, mediante espectrofotometría UV-Visible, a una longitud de onda de 512 nm. En la segunda fase se determinó la prevalencia del colorante en las fibras después del proceso de lavado a diferentes tiempos, determinándose la tasa de fijación del colorante, representando un valor de 482.735 mg/g para el Cloruro de Sodio, 349.461 mg/g para el Ácido Cítrico y 371.307 mg/g para el Ácido Acético. En el diseño experimental, se determinaron las características de la tonalidad que brinda el colorante (color púrpura), al impregnarse en la lana, esta se tiñe de color marrón claro. Mediante el análisis estadístico de bloques completamente al azar se determinó que el mordiente con mayor eficiencia fue el Cloruro de Sodio, considerando un tiempo de fijación de 16 horas, con una eficiencia del 96 al 99%; no obstante, la eficiencia con los otros mordientes no es significativa, por lo que se concluye que todos son aptos para el proceso de teñido de la fibra de lana, promoviendo enfoques sostenibles y respetuosos con el ambiente.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23295
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Químico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
96T01042.pdf3,51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons