Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23431
Título : | Programa de educación digital en prevención de vulneración de derechos en el consejo cantonal para la protección de derechos. Riobamba. Abril – agosto 2024 |
Autor : | Parra Chugnay, Greys Valeria |
Director(es): | Altamirano Capelo, Fernando Xavier |
Tribunal (Tesis): | López Pino, María José |
Palabras claves : | VULNERACIÓN DE DERECHOS;PROGRAMA EDUCATIVO DIGITAL;ADOLESCENTES;EMPODERAMIENTO;INCLUSIÓN SOCIAL;DESARROLLO;CRECIMIENTO |
Fecha de publicación : | 14-nov-2024 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Parra Chugnay, Greys Valeria. (2024). Programa de educación digital en prevención de vulneración de derechos en el consejo cantonal para la protección de derechos. Riobamba. Abril – agosto 2024. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba |
Identificador : | UDCTFSP;104T0209 |
Abstract : | This research addressed the issue of how to prevent violation of rights through a Digital Educational Program, focusing on its contribution to adolescents. The initiative was developed in collaboration with the Consejo Cantonal para la Protección de Derechos (CCPD) of Riobamba, recognizing how the digital era exacerbates inequalities in access to information and essential preventive tools. The main objective was to implement a Digital Educational Program to prevent Rights Violations among Adolescents at the Consejo Cantonal para la Protección de Derechos in Riobamba from April to August 2024. The program aimed to empower adolescents in risk situations using information and communication technologies (ICTs). The methodology employed a field research design and surveys directed toward various stakeholders within the CCPD and the Junta Cantonal de Protección de Derechos. Based on the survey report, the digital program included tools such as Adobe XD, Illustrator, and Photoshop to facilitate its development. The program link was disseminated via social media and strategic locations across the city through QR codes to ensure accessibility. The results demonstrated the program's high acceptance and effectiveness in enhancing knowledge and awareness about preventing rights violations. A significant increase in adolescent participation and interest in topics related to their rights was observed. In conclusion, the digital educational program was invaluable for leveraging communication technologies to protect adolescents' rights and promote social inclusion and personal growth. It was found to be feasible and well-received by the adolescent population, with positive and affirmative responses. Implementing such programs can be replicated in contexts with vulnerable populations, contributing to more significant equity and access to information. |
Resumen : | El presente proyecto de investigación abordó la problemática de cómo prevenir la Vulneración de Derechos por medio de un Programa Educativo Digital, teniendo en cuenta el cómo contribuye en los Adolescentes, dando a conocer por medio del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos Riobamba en la era digital, que exacerba desigualdades en el acceso a información y herramientas básicas preventivas. El objetivo general fue Implementar Programa de Educación Digital en Prevención de Vulneración de Derechos en Adolescentes en el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos en Riobamba en abril – agosto 2024 para empoderarse en situaciones de riesgo por medio de las tecnologías de la información y la comunicación. La metodología incluyó un diseño de investigación de campo, encuestas dirigidas a las diferentes competencias del CCPD y Junta Cantonal de Protección de Derechos, mediante la evaluación de las encuestas se implementa el programa digital, utilizando Adobe XD, Illustrador, Photoshop los cuales facilitaron su creación. Se realiza la publicación del enlace del programa educativo en redes sociales y puntos estratégicos en la ciudad por medio de códigos QR para su posterior acceso. Lo resultados indicaron una alta aceptación y efectividad del programa en mejorar el conocimiento y la conciencia sobre la prevención de vulneración de derechos, evidenciándose un aumento significativo en la participación y el interés de los adolescentes en temas relacionados con sus derechos. En conclusión, el programa educativo digital demostró ser una herramienta valiosa para valerse de las tecnologías de la comunicación y proteger los derechos de los adolescentes, promoviendo su inclusión social y desarrollo personal, siendo viable para los adolescentes, dando los mismos respuestas positivas y afirmativas. La implementación de este tipo de programas puede ser replicada en los contextos con poblaciones vulnerables, contribuyendo a una mayor equidad y acceso a la información. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23431 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado/a en Promoción y Cuidados de la Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
104T0209.pdf | 4,49 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons