Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23482
Título : | Implementación de un sistema de información interactivo que muestre los índices de calidad de agua en la red hídrica de la provincia de Morona Santiago |
Autor : | Flores Tacuri, Edison Danilo Saavedra Morejón, Anthony Sebastián |
Director(es): | Yungán Cazar, Juan Carlos |
Tribunal (Tesis): | Paredes Regalado, María Belén |
Palabras claves : | CALIDAD DEL AGUA;SISTEMA DE INFORMACIÓN;VISUALIZACIÓN DE DATOS;GOOGLE CHARTS;MORONA SANTIAGO (PROVINCIA) |
Fecha de publicación : | 12-dic-2024 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Flores Tacuri, Edison Danilo; Saavedra Morejón, Anthony Sebastián. (2024). Implementación de un sistema de información interactivo que muestre los índices de calidad de agua en la red hídrica de la provincia de Morona Santiago. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFIYE;118T0005 |
Abstract : | The work addressed the problem of transforming water quality data from the hydrological network of the province of Morona Santiago, stored in an Excel database, into visual information accessible to non-specialized users. The objective was to develop an interactive system that the water quality indexes and physicochemical and biological parameters in a simple way. and biological parameters of the rivers, facilitating decision making. For this purpose, a methodology based on web technologies was used, employing libraries such as D3.js and D3.js. and Google Charts to generate two types of interactive infographics. This process included the extraction and analysis of the hydrological information, as well as conversion into dynamic and understandable graphics. The results showed that the system allowed a better interpretation of the technical information, highlighting its capacity to identify peaks of contamination and assess water quality at specific monitoring points. In addition, the most visited pages were analyzed, showing a predominant interest in biological and physicochemical parameters. In conclusion, the system developed proved to be an effective tool to facilitate access to water quality information. access to water quality information, promoting a more informed and efficient decision making about water resources among non-specialized users. |
Resumen : | El trabajo abordó la problemática de transformar los datos de calidad del agua de la red hidrológica de la provincia de Morona Santiago, almacenados en una base de datos Excel, en información visualmente accesible para usuarios no especializados. El objetivo fue desarrollar un sistema interactivo que presentara de manera sencilla los índices de calidad del agua y parámetros fisicoquímicos y biológicos de los ríos, facilitando la toma de decisiones. Para ello, se utilizó una metodología basada en tecnologías web, empleando bibliotecas como D3.js y Google Charts para generar dos tipos de infografías interactivas. Este proceso incluyó la extracción y análisis de la información hidrológica, así como su conversión en gráficos dinámicos y comprensibles. Los resultados evidenciaron que el sistema permitió una mejor interpretación de la información técnica, destacando su capacidad para identificar picos de contaminación y evaluar la calidad del agua en puntos específicos de monitoreo. Además, se analizaron las páginas más visitadas, observándose un interés predominante en los parámetros biológicos y fisicoquímicos. En conclusión, el sistema desarrollado demostró ser una herramienta eficaz para facilitar el acceso a la información de calidad del agua, promoviendo una toma de decisiones más informada y eficiente sobre los recursos hídricos entre los usuarios no especializados. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23482 |
Aparece en las colecciones: | Electricidad/TICs/Telemática |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
118T0005.pdf | 7,01 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons